Tecnología

Elon Musk completa la compra de Twitter por 44.000 millones de euros y despide a los principales directivos

De esta forma, los accionistas de la compañía recibirán 54,20 dólares por cada acción y Twitter pasará a ser propiedad del magnate, que ya ha anunciado sus planes de cambiar las políticas de moderación de contenido de la red social apostado por «una mayor libertad de expresión», según ha recogido la cadena CNN.

Musk ha expresado en reiteradas ocasiones no estar de acuerdo con la práctica de la red de social de prohibir el acceso a la misma de forma permanente a aquellos usuarios que violan repetidamente sus políticas, lo que plantea la posibilidad de que usuarios, como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, regresen a la plataforma.

Asimismo, la persona más rica del mundo aseguró durante una entrevista en una charla TED2022 que la compra de Twitter no la ve como «una forma de ganar dinero». «Mi fuerte sentido intuitivo es que tener una plataforma pública que sea de máxima confianza y ampliamente inclusiva es extremadamente importante para el futuro de la civilización», aseguró.

El cierre de la compra pone fin a meses de vaivenes por parte de la red social y del multimillonario por la adquisición de la compañía, puesto que a pesar de acordar una oferta inicial, Musk anunció meses más tarde que se retiraba de la adquisición alegando que los directivos de Twitter no habían accedido a sus peticiones.

En concreto, el consejero delegado de Tesla pidió a Twitter el número exacto de cuentas falsas que había en la plataforma, así como el modo que tenía la compañía de auditar dichas cuentas y de eliminarlas.

Por ello, y después de demostrar durante meses su exasperación con la forma en que se gestionaba la red social, el magnate ha destituido al director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, así como al director financiero, Ned Segal y al jefe de políticas Vijaya Gadde, ha recogido CNN.

La decisión tiene lugar tan solo un día después de que Musk anunciara a los empleados de la plantilla que se retractaba de despedir al 75 por ciento de los trabajadores, como había pensado en un principio.

Con todo, la compra de Twitter por parte del multimillonario podría afectar al funcionamiento de la plataforma, que engloba a gran parte del sistema político y de los medios de comunicación de todo el mundo.

Entre otros aspectos, Twitter podría dejar de moderar parte de su contenido, lo que podría deshacer años de trabajo por parte de la empresa para abordar la desinformación y el acoso y crear conversaciones «más saludables» en la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

Elon Musk completa la compra de Twitter por 44.000 millones de euros y despide a los principales directivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

7 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

10 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

15 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

18 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

26 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace