Elon Musk bromea sobre una supuesta quiebra de Tesla
Tesla

Elon Musk bromea sobre una supuesta quiebra de Tesla

El jefe de la compañía tecnológica juntó el peor mes en siete años para la empresa con el día de los inocentes.

Tesla

Tesla tuvo un mes de marzo muy negativo. De hecho fue el peor mes de la compañía norteamericana en siete años. John Thompson, director de inversiones de Vilas Capital Management, llegó a asegurar que Tesla entraría en bancarrota en los próximos meses si no cambiaba nada. Elon Musk decidió hacer broma con ello y, de paso, dar un vuelco al corazón de accionistas y seguidores.

“Nos entristece informar que Tesla se ha declarado en bancarrota”, aseguró el jefe de Tesla, Elon Musk, en sus redes sociales.

La cuenta de Twitter del máximo dirigente de la compañía tecnológica sacó chispas a lo largo de este domingo, día de los inocentes en Estados Unidos. Musk insistió en que la quiebra era “tan cierta que no puedes creerlo”.

Efectivamente, no podías ni debías creerlo porque era una broma que decidió gastar Musk a sus seguidores.

Lo que no es tan broma es la perspectiva de su compañía para los próximos meses. La semana pasada, Moody’s Investors Service rebajó la calificación de las acciones de Tesla debido a las preocupaciones sobre la producción del Modelo S.

Además, la compañía de Musk se ha visto afectada por nuevas preocupaciones sobre la tecnología de automóviles sin conductor, después de que un automóvil autónomo Uber Technology Inc. Atropellara mortalmente a un peatón en Arizona el mes pasado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.