Pam Bondi, fiscal general de EEUU, había publicado documentos ya filtrados el pasado 27 de febrero, pero estos no incluían información novedosa sobre la red de explotación. La acusación de Musk plantea dudas sobre si existe material adicional que comprometería a Trump y sobre el grado de encubrimiento que podría haber detrás de estos archivos no publicados oficialmente.
Musk asegura que Trump está mencionado en documentos de Epstein que nunca fueron publicados oficialmente, reavivando las teorías sobre un posible encubrimiento en el caso
La denuncia de Elon Musk
Elon Musk lanzó la acusación directamente contra el expresidente Donald Trump en un mensaje en la red social X: “Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT”. Este mensaje generó un amplio revuelo en redes, alimentando especulaciones y reacciones políticas.
La denuncia de Musk se produce tras años de especulaciones y teorías conspirativas sobre los supuestos vínculos entre Trump y Epstein
El impacto de la denuncia es significativo, pues relaciona al exmandatario con el círculo de Epstein, cuyo nombre ya había surgido en investigaciones y teorías previas. Sin embargo, hasta el momento no existen pruebas públicas que confirmen esta conexión.
Los documentos de Epstein: sin novedades
El pasado 27 de febrero de 2025, la fiscal general Pam Bondi publicó aproximadamente 200 páginas relacionadas con el caso Epstein, aunque aclaró que ninguna de ellas contenía información novedosa. Estos documentos, que ya habían sido filtrados parcialmente, no aportaron pruebas nuevas ni confirmaron las teorías sobre la implicación de Trump u otros personajes influyentes.
Sumario destacado: Los documentos oficiales no aportaron pruebas nuevas, pero las dudas persisten sobre los archivos no publicados y posibles encubrimientos
Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas, delitos que habría cometido a principios de los 2000. Un mes después de su arresto, fue hallado muerto en su celda de una prisión en Nueva York, un hecho que el Departamento de Justicia de EEUU calificó como resultado de una serie de “negligencias y fallos”.
Las dudas sobre la muerte de Epstein y los archivos sin publicar
La muerte de Epstein en circunstancias controvertidas ha dado pie a numerosas teorías de conspiración. La falta de transparencia en la publicación completa de los archivos solo ha aumentado las sospechas de que hay información comprometida que permanece oculta.
Sumario destacado: Las incógnitas sobre la muerte de Epstein alimentan teorías conspirativas y generan presión para publicar los archivos completos
El caso Epstein sigue siendo un tema candente en la política estadounidense. Las acusaciones de Musk, sumadas a las filtraciones parciales y la ausencia de datos nuevos en los archivos publicados, plantean una pregunta clave: ¿existe realmente un encubrimiento en torno a estos documentos y a la implicación de figuras de alto perfil como Trump?