Economía

Elma Saiz anuncia un convenio de Seguridad Social entre España y EEUU para favorecer la movilidad laboral

El primer convenio bilateral se firmó en 1986 y está en vigor desde el 1 de abril de 1988. Según ha subrayado Saiz, «el objetivo es favorecer la movilidad de trabajadores asegurados en ambos países, estimulando de este modo la actividad económica bilateral».

Las principales novedades, según ha detallado, afectan al cálculo de las pensiones españolas, que será más beneficioso al realizarse dos cálculos (un primero solo con las cotizaciones en España y un segundo sumando a éstas las cotizaciones en Estados Unidos, abonándose finalmente el más beneficioso para el ciudadano).

Este nuevo texto mejora también el cálculo de la base reguladora y el período de desplazamiento, al ampliarse hasta los 7 años de duración (5 años de desplazamiento inicial más 2 años de prórroga tanto para trabajadores por cuenta ajena como para trabajadores por cuenta propia). Además, se incorpora el Régimen de Clases Pasivas del Estado.

La población de nacionalidad española residente en Estados Unidos asciende a 192.766 personas, según el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2023. Es la tercera más numerosa, tras la de Argentina y Francia.

El anuncio se enmarca en una rueda de prensa con medios de comunicación en la Embajada de España, donde hizo balance de la agenda en Washington DC entre los días 23 y 25 de enero.

«Quiero destacar la valoración altamente positiva y la gran acogida con la que se han recibido, por todos los órganos con los que me he reunido, las políticas españolas de migración circular y las vías complementarias al reasentamiento asociadas a un contrato laboral», destacó. Son medidas, añadió «que suponen una gran garantía al favorecer la empleabilidad e inclusión de las personas migrantes».

La delegación española ha mantenido encuentros estos días con el subsecretario del Departamento de Estado, Richard R. Verma; con el National Security Council (NSC) de la Casa Blanca, con la asesora de Joe Biden, Elizabeth Sherwood-Randall, y con el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

También se han desarrollado encuentros con importantes organismos como la Agencia Americana para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Instituto de Política Migratoria o la Organización de Estados Americanos.

«Apostamos claramente por una migración regular, ordenada, segura y basada en principios humanitarios, que requiere de la colaboración de todos los agentes implicados: países, administraciones, entidades del Tercer Sector y ONG», ha subrayado Saiz.

Horas antes, la ministra tuvo la oportunidad de charlar y compartir reflexiones con un grupo de estudiantes españoles en la Universidad de Georgetown, donde ha sido recibida por el profesor visitante y catedrático Príncipe de Asturias Juan Luis Manfredi.

La ministra les ha transmitido el interés del Gobierno por la comunidad española en EEUU. Prueba de ello, manifestó, es el refuerzo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con una Dirección General de Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno. Se encarga, entre otras funciones, de la gestión de los programas de subvenciones y ayudas destinados a los españoles en el exterior y retornados, así como el reconocimiento y gestión de prestaciones económicas y ayudas asistenciales.

CON EL FOCO EN EL PLAN DE RETORNO

«Ponemos el foco en el plan de retorno, con medidas para atraer talento a España. Como el de los jóvenes estudiantes, mujeres emprendedoras, responsables de instituciones científicas, bancarias y fondos mundiales con los que tuve la oportunidad de conversar ayer en la embajada», subrayó.

«Me marcho de Estados Unidos satisfecha por la buena sintonía y los análisis y reflexiones compartidas. Por el reconocimiento a nuestro proyecto de país y por la hospitalidad», concluyó la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

Elma Saiz anuncia un convenio de Seguridad Social entre España y EEUU para favorecer la movilidad laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace