Categorías: Nacional

Ellos mandan en las ciudades: las alcaldías más importantes estarán en manos de hombres

Hace cuatro años parecía que la política municipal en España iba a dejar de estar conjugada exclusivamente en términos masculinos. La irrupción de Manuela Carmena y Ada Colau en Madrid y Barcelona, respectivamente, junto a María Isabel Ambrosio en Córdoba, hacía presagiar un nuevo periodo en la política institucional. Cuatro años después, sin embargo, ese periodo ha acabado y las mujeres vuelven a desaparecer del primer plano municipal en España.

A la espera de negociaciones y posibles cambios de cromo de última hora, lo predecible es que entre las quince ciudades más pobladas de España solo haya una mujer como alcaldesa, Inés Rey (PSOE) en A Coruña, que releva a Xulio Ferreiro en el cargo.

En las otras 14 ciudades, hombres son los favoritos a erigirse como líderes del municipio. En Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP) hará todo lo que esté en su mano para que Ciudadanos y Vox apoyen su candidatura. Begoña Villacís (Ciudadanos) podría ser la sorpresa si pactara con PSOE y contara con el ‘sí’ de Más Madrid en la sesión de investidura, algo tan improbable como que Manuela Carmena revalide el cargo.

Barcelona es otra plaza donde la alcaldía, previsiblemente, pasará de una mujer a un hombre. A falta de saber qué hará Ada Colau (Barcelona en Comú) si los tres concejales de Manuel Valls votan a su favor, los números, de momento, están del lado de Ernest Maragall (ERC), representante con más votos en las elecciones municipales del domingo 26 de mayo.

Otro de los lugares donde, todavía, existe cierta posibilidad de que gobierne una mujer es Zaragoza. Para ello, Pilar Alegría (PSOE), primera fuerza del consistorio, necesitaría que Ciudadanos rompiera con la derecha y diera su apoyo a los socialistas. De no ser así, lo esperable es que Jorge Azcón (PP) se alce con el puesto de mando.

En el resto de principales ciudades del país no existe posibilidad alguna, ni siquiera remota, de que una mujer sea la alcaldesa.

Valencia (Joan Ribó, Compromís), Sevilla (Juan Espadas, PSOE), Bilbao (Juan María Aburto, PNV), Málaga (Francisco de la Torre, PP), Murcia (José Ballesta, PP), Palma de Mallorca (José Hila, PSOE), Las Palmas de Gran Canaria (Augusto Hidalgo, PSOE), Alicante (Luis Barcala, PP), Córdoba (José María Bellido, PP), Valladolid (Oscar Puente, PSOE)y Vitoria (Gorka Urtaran, PNV) tendrán, casi con total seguridad, hombres al frente de su ayuntamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Ellos mandan en las ciudades: las alcaldías más importantes estarán en manos de hombres

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace