Élite Taxi recurre ante la justicia la multa de Competencia

Barcelona

Élite Taxi recurre ante la justicia la multa de Competencia

La organización interpone un recurso ante el Tribunal de Justicia de Cataluña tras la sanción de 123.000 euros impuesta por la Autoridad Catalana de la Competencia.

Marcha lenta de taxistas de Barcelona
Imagen de un taxi de Barcelona.
Élite Taxi lleva ante la justicia la multa de 123.000 interpuesta por Competencia. La organización ha interpuesto este viernes un recurso para demandar a la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por lo contencioso-administrativo a través de Procedimiento Especial de Protección de los Derechos Fundamentales.. Para Élite Taxi la resolución de la ACCO “vulnera los derechos y libertades fundamentales de los taxistas asociados y/o representados por esta, en concreto el Derecho a la libertad de expresión (art. 20 CE), el Derecho de asociación y defensa colectiva de intereses (art. 7 y 22 CE) y el Derecho de reunión (art. 21 CE)”. “Estamos convencidos de que esta sanción es un intento de descabezar a Elite y amordazar al sector de taxi” del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), afirma en una nota, “en favor de las grandes empresas que desde hace casi una década intentan apoderarse del sector del taxi del AMB sin éxito”. Según afirma, “estamos siendo víctimas de una operación premeditada para ahogarnos y amordazarnos”. Tras esto, Élite Taxi advierte de que “no descansaremos hasta demostrar que Uber actúa fuera de la ley, en especial en los despachos e instituciones, en los que compra voluntades con las coartadas que ofrecen sus alambicadas y huecas narrativas sobre la competencia y el progreso tecnológico”.

Élite Taxi lleva ante la justicia la multa de 123.000 interpuesta por Competencia. La organización ha interpuesto este viernes un recurso para demandar a la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por lo contencioso-administrativo a través de Procedimiento Especial de Protección de los Derechos Fundamentales.

Para Élite Taxi la resolución de la ACCO “vulnera los derechos y libertades fundamentales de los taxistas asociados y/o representados por esta, en concreto el Derecho a la libertad de expresión (art. 20 CE), el Derecho de asociación y defensa colectiva de intereses (art. 7 y 22 CE) y el Derecho de reunión (art. 21 CE)”.

“Estamos convencidos de que esta sanción es un intento de descabezar a Elite y amordazar al sector de taxi” del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), afirma en una nota, “en favor de las grandes empresas que desde hace casi una década intentan apoderarse del sector del taxi del AMB sin éxito”. Según afirma, “estamos siendo víctimas de una operación premeditada para ahogarnos y amordazarnos”.

Tras esto, Élite Taxi advierte de que “no descansaremos hasta demostrar que Uber actúa fuera de la ley, en especial en los despachos e instituciones, en los que compra voluntades con las coartadas que ofrecen sus alambicadas y huecas narrativas sobre la competencia y el progreso tecnológico”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….