Categorías: Motor

Elevan la acusación contra el ex CEO de Volkswagen por el fraude de emisiones

La Fiscalía de la ciudad alemana de Brunswick elevó acusación por estafa agravada contra el ex presidente de la automotriz Volkswagen Martin Winterkorn y otros cuatro antiguos directivos en relación con el escándalo de la manipulación de motores diésel.

«El Tribunal Regional de Brunswick recibió el viernes la acusación y ahora examinará la admisibilidad de la demanda», dijo hoy a dpa el fiscal general competente, Klaus Ziehe.

Los fiscales acusan a cinco altos directivos del gigante automotor de haber incurrido en «una pluralidad de delitos cometidos en un solo delito». Afirmaron que se trata de un caso especialmente grave de fraude y de violación de la ley contra la competencia desleal.

La fiscalía no especificó quiénes eran los otros cuatro acusados. Se los amenaza con penas de entre seis meses y diez años de prisión si son condenados.

Además, se revocarán los pagos de bonificaciones obtenidos ilegalmente. «Estas cantidades van desde casi 300.000 euros (339.000 dólares) hasta casi once millones de euros», anunció la fiscalía.

Winterkorn también fue acusado de abuso de confianza porque después de tener conocimiento de la manipulación masiva de motores el 25 de abril de 2014 no hizo público este hecho de forma inmediata.

En noviembre de 2014 se realizó con el conocimiento y la aprobación de Winterkorn una actualización de software por un coste de 23 millones de euros, que -según la fiscalía- «era inútil y pretendía disimular aún más la verdadera razón del aumento de los niveles de emisiones contaminantes en el funcionamiento normal de los vehículos».

El grupo Volkswagen no quiso efectuar comentarios. Un portavoz señaló que las investigaciones penales contra el grupo habían terminado con el pago de una multa de miles de millones de euros.

«La acusación contra el Sr. Winterkorn y otros acusados por la Fiscalía de Braunschweig, que ahora se conoce, está relacionada con investigaciones individuales contra personas sobre las que Volkswagen AG no hace comentarios», dijo el vocero.

Volkswagen admitió el 20 de septiembre de 2015 haber manipulado los motores de más de 11 millones de automóviles diésel en todo el mundo mediante la colocación de un dispositivo fraudulento que disimulaba las emisiones reales de gases.

El mea culpa llegó dos días después de que el fraude fuera destapado por las autoridades ambientales estadounidenses. Winterkorn se vio obligado a renunciar el 23 de septiembre.

La compañía tuvo que pagar miles de millones de dólares en Estados Unidos por el escándalo, que dañó gravemente la imagen de la empresa y de los automóviles diésel. La Justicia estadounidense condenó además a dos ex trabajadores de VW a varios años de prisión y a multas elevadas.

En Alemania, Volkswagen aceptó pagar una multa de 1.000 millones de euros (unos 1.180 millones de dólares) en junio de 2018 porque las investigaciones de la Fiscalía determinaron que se produjeron «incumplimientos del deber de vigilancia».

Acceda a la versión completa del contenido

Elevan la acusación contra el ex CEO de Volkswagen por el fraude de emisiones

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace