Categorías: Economía

Elecnor gana 20,8 millones hasta marzo, un 4,1% menos, por el impacto del Covid-19

Elecnor registró un beneficio neto consolidado de 20,8 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 4,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado el grupo de infraestructuras, energía, telecomunicaciones y servicios.

La firma ha explicado que esta evolución recoge el impacto que la crisis del Covid-19 ha tenido sobre las operaciones de la segunda quincena del mes de marzo, una situación que se ha visto mitigada por la diversificación geográfica y de negocios del grupo.

De cara a próximos periodos, y a la espera de cómo evolucione el Covid-19, la compañía estima que los efectos de esta crisis serán desiguales en los dos negocios que componen el grupo.

Así, el impacto sobre el negocio Concesional debería ser limitado puesto que una parte importante de los activos se encuentra en operación, mientras que el negocio de Infraestructuras se verá afectado en diferente medida, ya que muchas de las actividades de la compañía están consideradas de carácter esencial y se espera que se vean afectadas en menor grado.

Asimismo, entre enero y marzo, las ventas consolidadas alcanzaban los 486,1 millones de euros, por debajo de los 498,7 millones de euros logrados en el primer trimestre de 2019.

Del total de ingresos, el mercado interior supone un 55% y el resto, un 45%, se genera a nivel internacional. Las cifras se invierten frente al pasado año debido a que la puesta en marcha de los principales proyectos en el exterior se va a ejecutar en los próximos meses.

En el desglose de la cifra de negocio, el 93% corresponde al negocio de Infraestructuras, mientras que el otro 7% corresponde al negocio Concesional.

La cartera de contratos firmados y pendientes de ejecutar en los próximos 12 meses asciende a 2.713 millones de euros, frente a los 2.223 millones de euros al cierre del ejercicio 2019. De la cifra actual, un 78% corresponde al mercado internacional y un 22% al mercado nacional.

De cara al cierre del año 2020, Elecnor se encuentra evaluando el impacto derivado de la crisis sanitaria y ha señalado que cuenta con líneas de financiación disponibles por importes previsiblemente suficientes para afrontar el riesgo de liquidez en la situación actual.

A pesar de la incertidumbre existente, la compañía confía en que partes esenciales del negocio no se vean especialmente afectadas.

Así, en el negocio Concesional, el grueso de los activos está en operación y la crisis no se prevé que afecte a la rentabilidad de los que están en curso.

Asimismo, más de la mitad del negocio en España se considera actividad esencial y además el mercado exterior donde, aunque con dificultades, se sigue realizando la actividad, muchos de los proyectos que se llevan a cabo tienen carácter estratégico para los países donde se desarrollan.

Acceda a la versión completa del contenido

Elecnor gana 20,8 millones hasta marzo, un 4,1% menos, por el impacto del Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

56 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace