Categorías: Internacional

#EleccionesAlemania: Cinco tendencias que reinan en las redes sociales

¿Qué candidatos, qué partidos y qué preguntas formulan a Google los alemanes en las horas previas a las elecciones? Estas son las cinco tendencias que mueven a la potencia europea: 1 – Angela Merkel se sitúa en el foco de todas las atenciones. La canciller lidera el ránking de Google como la candidata a las elecciones más buscada en los últimos siete días. El 35 por ciento de las consultas realizadas en el buscador de buscadores versan sobre la mandataria. Su principal rival, el socialdemócrata Martin Schulz, se sitúa en segundo lugar con el 17 por ciento de las consultas, seguido de cerca por la aspirante del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, con un 16 por ciento.

2 – El candidato socialdemócrata, Martin Schulz, logra remontar en la recta final de la campaña. Uno de sus posts en Facebook sobre política social se convirtió en viral y logró en la última semana más de 30.000 interacciones, entre «Me gusta», comentarios y número de veces que se compartió el contenido.

3 – El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AFD) es la formación que más interés despierta entre los internautas. Poco antes de las elecciones, la combinación que más se ha repetido en la ventana de búsqueda de Google ha sido «Programa electoral» seguido de las siglas AfD. En los últimos siete días hubo un 34 por ciento de estas consultas. El partido liberal FDP acaparó el 22 por ciento de las búsquedas iniciadas con las palabras «Programa electoral».

4 – Curiosidades y vida privada: En relación a los partidos pequeños las búsquedas que más se repiten en Internet por parte de los votantes están relacionadas con la vida privada. Así, durante la campaña han abundado las consultas sobre las parejas de los candidatos de AfD, Alice Weidel, y de los aspirante del FDP, Christian Lindner, y de la formación postcomunista La Izquierda, Sahra Wagenknecht. En el caso de la canciller Merkel, el interés se centra en saber su edad (63 años).

5 – Dudas sobre procedimientos: En vísperas de las elecciones, los alemanes también han formulado a Google preguntas prácticas tales como dónde ir a votar o hasta cuándo se puede enviar el voto por correo. Muchos también han consultado qué documentos es necesario llevar para poder emitir el voto.

Acceda a la versión completa del contenido

#EleccionesAlemania: Cinco tendencias que reinan en las redes sociales

dpa

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace