Bandera de Argentina
Massa, candidato de Unión por la Patria, ha obtenido el 36,44% de las papeletas (8,9 millones de votos), mientras que Milei, candidato de La Libertad Avanza, ha conseguido el 30,11% de los votos (7,4 millones). En tercer lugar, con un 23,86% (5,8 millones de votos), ha quedado la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, antigua ministra de Seguridad durante la etapa presidencial de Mauricio Macri.
En cuarto lugar ha quedado el candidato de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, con 6%; y en quinto lugar la candidata de Frente de Izquierda y Trabajadores, Myriam Bregman, con 2,67% de los apoyos, según Europa Press.
El candidato más votado, que se ha visualizado como presidente pese a la “situación compleja y llena de desafío y dificultades” que vive Argentina, ha convocado a un gobierno de unidad nacional en el que llamará “a los mejores, sin importar su fuerza política, no sobre la base de acuerdos partitocráticos”.
Mientras que ha agradecido su crecimiento de 15 puntos respecto de las primarias (PASO), ha aprovechado la ocasión para agradecer a los votantes en el 40 aniversario “del nacimiento de la nueva era democrática”. “De alguna manera, los argentinos manifiestan, abrazan este sistema, como un sistema para elegir a quienes gobiernan”, ha remarcado, haciendo hincapié en los derechos conseguidos. “Estoy convencido de que este no es un país de mierda, como dicen, es un gran país”, ha expresado.
En este sentido, ha destacado los valores democráticos, haciendo referencia a la educación pública o la independencia de valores. Así, ha señalado que su objetivo es “construir más orden, seguridad, no improvisación”, para ello ha abogado por “construir reglas claras frente a la incertidumbre”.
Milei, que ha destacado la entrada de su formación al Parlamento nacional, ha declarado que “de no tener partido a estar disputando la primera fuerza nacional con el kirchnerismo en solo dos años es un verdadero logro histórico”. A su vez, ha manifestado que, si el país quiere un cambio, se necesita una alianza” frente al peronismo.
En los comicios en Argentina, donde es obligatorio acudir a las urnas, han participado el 77,6% de los argentinos. Únicamente el 1,9 han votado en blanco y 0,8 han votado nulo, según datos de la Cámara Nacional Electoral.
Massa se ha impuesto de forma contundente en la provincia de Buenos Aires, con una diferencia de más de 17 puntos porcentuales respecto del segundo más votado, Milei. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de Unión por la Patria, se ha impuesto con el 45% de los votos, logrando la reelección.
Todas las encuestas daban como favorito a Milei, que dio la sorpresa en las elecciones primarias a la Presidencia, las PASO, capitalizando un voto descontento con el “modelo de la casta”. Como ningún candidato ha logrado el 45% de los votos o el 40% con diez puntos de ventaja sobre la siguiente opción más votada, la segunda vuelta tendrá lugar el 19 de noviembre. Entonces se conocerá quién ocupará la Casa Rosada.
El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…