Alemania
La confianza de los inversores institucionales alemanes de cara al futuro de la economía ha registrado en abril una mejoría récord, según el índice del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), que se ha situado en 28,2 puntos, su nivel más alto desde julio de 2015, superando con creces el hundimiento registrado en marzo por el impacto de la pandemia de Covid-19.
A pesar de este incremento récord de la confianza de los inversores alemanes, su evaluación de la actual coyuntura económica de Alemania ha empeorado en abril hasta mínimos de mayo de 2009, en plena Gran Recesión. En concreto, el índice sobre la situación actual ha descendido a -91,5 puntos desde los -43,1 de febrero.
«Los expertos en mercados financieros están empezando a ver la luz al final de un túnel muy largo», ha indicado Achim Wambach, presidente del ZEW, quien ha destacado que los inversores institucionales «no esperan que haya crecimiento económico positivo hasta el tercer trimestre de 2020».
«No se prevé que la actividad económica recupere los niveles anteriores a la pandemia de coronavirus antes de 2022», ha añadido.
En cuanto a la zona euro, los expertos consultados también han mejorado considerablemente sus expectativas, cuyo índice ha alcanzado en abril los 25,2 puntos, lo que supone un incremento de 74,7 enteros respecto de la lectura de marzo. En cambio, la valoración de la situación actual ha empeorado hasta los -93,9 puntos desde los -48,5 del mes anterior.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…