Categorías: Economía

El ‘y tu más’ de Endesa para maquillar la contaminación de sus centrales de carbón

“No culpes solo al carbón: tu coche y otros mil millones contaminan mucho más”. Esta es la premisa de la última campaña de Endesa, propietaria de las centrales térmicas de As Pontes o Cabroneras, para defender sus instalaciones de carbón en España e intentar desmontar “falsos mitos” sobre la contaminación de la quema de este combustible. La energética pone el foco en el transporte y echa mano del recurrente ‘y tu más’ para intentar, con esta comparativa, minimizar a los ojos del receptor el impacto de la generación eléctrica a partir del carbón en el medio ambiente.

La campaña, que ha enfadado a los camioneros y ha sido acusada en las redes de “lavado de cara al carbón”, señala por ejemplo que “los vehículos emitieron en Europa, en 2016, 1.153 millones de toneladas de CO2” y el carbón fue culpable de “más de 1.000”. Apunta además que, en base a datos de Red Eléctrica y el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, “en 2015, en España, las emisiones contaminantes del transporte supusieron el 40% frente al 14% del carbón”, o que cada vez ruedan más vehículos en nuestro país.

Llega a decir incluso que las centrales de carbón contaminan cada vez menos a escala mundial (porque muchas se van cerrando o, en algunos casos, se modernizan para intentar reducir las emisiones), “la industria del motor fabrica más y más vehículos, en su mayoría, de combustibles diésel: nada menos que 97 millones de vehículos en 2017, es decir, 2,4% más que el año anterior”.

Lo que no cuenta Endesa es que tiene en España cuatro de las diez centrales eléctricas más contaminantes y según el último informe sobre emisiones de gases de efecto invernadero en España, referente a 2016 y publicado a finales de 2017 el Observatorio de Sostenibilidad, fue ese año la empresa más contaminante en nuestro país, emitiendo 28,7 millones de toneladas, equivalente al 8,7% de las emisiones toda la nación.

La empresa que preside Borja Prado está invirtiendo en algunas de sus centrales térmicas de carbón como As Pontes, en Galicia, para intentar reducir sus emisiones. Sin embargo, esta instalación, con aproximadamente 300 empleados y emite más de 8 toneladas de CO2 al año, lo que genera el equivalente a las emisiones de aproximadamente 150.000 camiones (que crean al menos 150.000 puestos de trabajo directos).

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘y tu más’ de Endesa para maquillar la contaminación de sus centrales de carbón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace