País Vasco

El voto nacionalista sube con fuerza en Euskadi y Urkullu podrá seguir gobernando

Iñigo Urkullu ha mejorado su posición y podrá gobernar con holgura si reedita su actual pacto con los socialistas.

El lehendakari, Iñigo Urkullu

Los ciudadanos de País Vasco han apostado este 12 de julio por la continuidad en su Gobierno autonómico. El PNV del ‘lehendakari’ Iñigo Urkullu ha mejorado su posición y podrá gobernar con holgura si reedita su actual pacto con los socialistas, con los que supera ampliamente la mayoría absoluta.

Al igual de lo que ha pasado en Galicia, las urnas vascas han arrojado un fuerte aumento del voto nacionalista. EH Bildu ha pasado de 18 a 21 en el Parlamento de Vitoria. En ésta Cámara, más de dos tercios de los escaños (52) serán nacionalistas y en ella se sentará también un diputado de Vox, que lo ha conseguido por Álava.

Además, los ‘morados’ también han sufrido un batacazo el País Vasco, donde han pasado de tener 11 escaños a 6, igual que la coalición de PP y Ciudadanos, que ha conseguido tres menos de los que obtuvieron los ‘populares’ en solitario hace cuatro años.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.