Categorías: Economía

El volumen de licitaciones públicas crece un 32% entre febrero y marzo

El importe de licitaciones concedidas por la Administración Pública superó los 979,72 millones de euros en el mes de marzo, lo que supone un incremento del 32,4% respecto a los casi 740 millones de euros concedidos el pasado mes de febrero, según los datos publicados por Gedesco y recogidos por Infocif.

Por otra parte, según Gedesco, en comparación con el mes de marzo de 2017 -en el que se registró un importe de licitaciones concedidas por la Administración por un valor superior a los 367.000 euros -, estos datos revelan que se ha producido un incremento interanual del 166,6% de la concesión pública. De esta manera, el volumen de licitaciones ha venido incrementándose interanualmente durante ocho meses consecutivos indicando, así, la consolidación de la recuperación de las arcas públicas.

El concurso público otorgado por el Estado se ha duplicado durante el primer trimestre de 2018 en comparación con el año pasado. Si durante los meses de enero, febrero y marzo de 2017 el volumen de licitaciones fue de más de 1.276 millones de euros, este año se sitúa por encima de los 2.600 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 104%. Esta subida se ha concentrado, principalmente, en los meses de enero y marzo, en los que la variación interanual ha sido del 166,6% respectivamente. Sin embargo, durante el mes de febrero, esta progresión, aunque también resulta positiva, se ha situado cerca del 28%.

Según Gedesco, las licitaciones de Servicios lideran la clasificación de los sectores que más contratos han generado durante el mes de marzo de 2018, concentrando más del 68% de los concursos públicos adjudicados por la Administración, es decir, más de dos tercios del total. Les siguen las licitaciones de Obras, con casi el 17,5% y, en tercer lugar, las licitaciones de Suministros, que han aglutinado prácticamente la totalidad del 12,4% restante.

Paralelamente, y considerando la variación interanual de estas concesiones, las licitaciones por contrato de Servicios se han incrementado más del 273% respecto a marzo de 2017. De la misma forma, las licitaciones por contratos de Obras y de Suministros han registrado sendos aumentos del 130,5% y algo más del 15%, respectivamente, en comparación con el tercer mes del año pasado.

Por otra parte, las licitaciones por contrato de tipo de Gestión de Servicios Públicos y Patrimonial han registrado respectivos crecimientos del 159% y de más del 233,3%, en comparación con los que obtuvieron en marzo de 2017.

Fomento, a la cabeza

Tras dos meses de ausencia, y situándose en primera posición del ranking, el Ministerio de Fomento ha sido la Administración pública que ha generado un mayor volumen el negocio durante el mes de marzo, con una licitación pública concedida por un importe cercano a los 130 millones de euros. De hecho, este Ministerio ha otorgado, prácticamente, el mismo importe de licitaciones durante el mes de marzo que el resto de Administraciones Públicas que completan el Top 5 en su conjunto.

En segundo lugar, y escalando un puesto respecto al mes de febrero, se encuentra el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con una concesión de licitaciones superior a los 43,6 millones de euros. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, desciende a tercera posición (en comparación con el anterior mes de febrero), seguido del Ministerio del Interior, con licitaciones próximas a los 30 millones de euros. Finalmente, y repitiendo el mismo quinto puesto que en febrero, el Ministerio de Defensa completa este Top 5, con una adjudicación pública valorada en casi 22 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El volumen de licitaciones públicas crece un 32% entre febrero y marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace