Nacional

El volcán entra en ‘zona de estabilidad’, con coladas más lentas, cuatro bocas activas y solo una fisura

En una rueda de prensa celebrada tras la reunión del comité director del plan, ha comentado que el volcán tiene nueve centros de emisión, cuatro de ellos activos y una única fisura, pese a que en un primer momento se pensaba que había dos, y la lava avanza a 4 metros por hora y en la noche de este martes solo recorrió 15 metros.

Ha dicho que el volcán sigue «soltando lava» y las coladas avanzan «lentamente» debido al aumento de la viscosidad y el «relleno» que va realizando de determinados hoyos naturales, que se van cubriendo a su paso.

«La predicción matemática que tenemos es que va a seguir avanzando, pero no sabemos si va a llegar al mar. Vamos a tener tiempo para estar atentos si se produce ese evento porque el avance es muy lento», ha indicado, si bien ha precisado que no se descarta que puedan retomarse los episodios explosivos de los últimos días.

Así, ha comentado que pese a esa explosividad, la deformación de la isla «no ha crecido», pues se sitúa en 28 centímetros, 24 de los cuales se produjeron en seis 6 días, y la isla sigue en semáforo rojo por erupción volcánica.

Morcuende ha comentado también que las mediciones de anhídrido sulfuroso «no dan peligro para la salud» y el penacho de gases está en el punto más alto, en torno a los 3.000 metros.

LA SUPERFICIE AFECTADA SUPERA LAS 140 HECTÁREAS

La superficie afectada abarca las 140,44 hectáreas con un frente de 600 metros y la lava alcanza espesores de entre 8 y 15 metros.

La sismicidad continúa en bajos niveles –hoy a las 01.25 horas se ha localizado un terremoto de magnitud 2.2– y la estimación de la tasa de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por este proceso eruptivo este martes estuvo entre 6.140 y 11.500 toneladas diarias.

La señal de tremor volcánico muestra una tendencia a la disminución de su amplitud en las estaciones sísmicas, probablemente debido a la concentración de la actividad estromboliana en un número menor de centros.

LAS CENIZAS SE PUEDEN DESPLAZAR AL ESTE

Respecto a la información meteorológica, continúa la situación anticiclónica, con vientos del nordeste desde superficie hasta los 3.000 metros, con intensidades en torno a 20 y 30 kilómetros por hora.

Lo más significativo es el giro del viento del norte/nordeste a oeste aumentando su intensidad, lo que influirá en el desplazamiento de cenizas hacia el este de La Palma.

Además, se descarta que las precipitaciones que se puedan registrar durante las próximas 24 horas tengan carácter ácido.

Si las coladas de lava alcanzaran la costa, los científicos advierten de que la interacción del mar con la lava podría generar columnas de vapor de agua con gases ácidos, desprendimiento del frente de lava, pudiendo producirse emisión de fragmentos en la cercanía del contacto (fragmentación instantánea y emisión de fragmentos balísticos).

Morcuende ha insistido en que el volcán se está monitorizando en todo momento por los científicos y con el apoyo de las instituciones y pedido colaboración a los ciudadanos para que no se acerquen a las zonas de exclusión porque son muy peligrosas.

«La mejor forma de ver el volcán es por la televisión, que los ciudadanos no sean un peligro más y no se acerquen ni colapsen las carreteras», ha señalado, subrayando que la exposición puede provocar daños personales en los ojos y los pulmones.

Acceda a la versión completa del contenido

El volcán entra en ‘zona de estabilidad’, con coladas más lentas, cuatro bocas activas y solo una fisura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

21 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

34 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace