Nacional

El volcán de la isla de La Palma sigue activo y en constante efusión después de tres semanas

Según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional de España, los centros de emisión del cráter siguen activos, transcurridos 22 días del inicio del fenómeno que ya cubrió 525 hectáreas de lava.

En los últimos días, parte del cono del volcán se derrumbó y abrió nuevos caminos de lava por el norte, afectando una parte del municipio de Todoque, que no había sido arrasada por el río de lava principal.

Actualmente hay dos ramales en la colada norte, una en el sur que se unió a la principal; y otra en el norte que está siendo «objeto de especial vigilancia ante la posibilidad de que varíe su recorrido».

El material procedente del volcán provocó daños en 132 hectáreas de cultivo y 1.281 edificios, de acuerdo con la información que aporta diariamente el servicio europeo de observación terrestre Copernicus.

En el aire, la columna de cenizas alcanzó los 3.500 metros de altura este domingo, y en estos momentos no afecta ninguno de los aeropuertos de las Islas Canarias, que siguen operativos.

Pese a esta mejora de las condiciones meteorológicas, se espera que un giro del viento a componente oeste, este lunes, provoqué un desplazamiento de la nube de cenizas que «podría afectar la operatividad del aeropuerto de La Palma», según las autoridades.

La emisión de dióxido de azufre, a causa de la erupción, está en valores altos, pero estos no se acercan al umbral máximo de calidad del aire permitido.

También sigue elevada la sismicidad en la zona del volcán, con 214 terremotos detectados de viernes a domingo, según datos del Instituto Geográfico Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

El volcán de la isla de La Palma sigue activo y en constante efusión después de tres semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

24 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace