Sanidad

El virólogo Mariano Esteban asegura que su vacuna contra la Covid-19 también protege frente a la viruela del mono

«Demostramos en una serie de artículos que publicamos en revistas internacionales que la vacuna desarrollada en el CSIC era eficaz contra el SARS-CoV-2, tanto en ratones, hámster y macacos, y que se basa en el mismo vehículo que se utilizó para erradicar la viruela humana. Es decir, la vacuna tiene doble funcionalidad, tanto frente al SARS-CoV-2 como a la viruela del mono», ha defendido en declaraciones a Antena 3.

El CSIC y Biofabri, compañía detrás de la vacuna, decidieron en marzo retirar la solicitud ante la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) para realizar un ensayo clínico de su vacuna contra la COVID-19, «ante las dificultades para completarlo en España, dado el muy alto porcentaje de población vacunada y la incidencia de la nueva variante ómicron».

En cualquier caso, CSIC y Biofabri anunciaron la investigación sobre esta vacuna, liderada por los investigadores Mariano Esteban y Juan García Arriaza en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), continuaría «para adaptar su modelo vacunal a las nuevas variantes».

En agosto de 2021, la AEMPS pidió una serie de «aclaraciones» sobre algunos aspectos concretos del ensayo clínico a los investigadores. Pese a que se rumoreó que el ensayo clínico en humanos no se autorizó porque la vacuna causó lesiones pulmonares a un mono, el CSIC desmintió que la paralización del proceso fuera por la muerte de este animal.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, explicó en enero por qué la AEMPS no dio su visto bueno al paso a ensayos en humanos a la vacuna. «La explicación es que la ciencia es así, tiene sus procesos. En la investigación no siempre se alcanzan los resultados que uno quisiera», detalló la ministra en un desayuno informativo organizado por Europa Press el pasado 31 de enero.

«NO VA A OCURRIR UNA PANDEMIA Y LA EXTENSIÓN VA A SER LIMITADA»

Por otra parte, Esteban ha lanzado un mensaje de tranquilidad sobre el alcance de la viruela del mono. «La sociedad puede sentirse protegida porque tenemos mecanismos de control de esta infección, con lo cual no va a ocurrir una pandemia y la extensión va a ser limitada», ha afirmado con rotundidad.

Al respecto, ha recordado que se han desarrollado dos antivirales con dos modelos de acción distintos que «son eficaces frente a la viruela del mono», y también vacunas «altamente eficaces de tercera generación».

Asimismo, el virólogo ha apuntado a otras medidas para atajar los contagios. «Se encuentra la barrera física mediante el confinamiento de la persona infectada y seguimiento de aquellos que han estado en contacto estrecho, ya que el virus se transmite por contacto directo a través de fluidos corporales, heridas o a través de las vías respiratorias. Esas personas sabemos tienen un periodo de incubación de 21 días aproximadamente, por consiguiente tienen que seguir confinados para asegurar que no hay transmisión del virus», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

El virólogo Mariano Esteban asegura que su vacuna contra la Covid-19 también protege frente a la viruela del mono

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace