El viernes, atentos a… Los créditos dudosos y los precios de producción

Agenda financiera

El viernes, atentos a… Los créditos dudosos y los precios de producción

El Ifo alemán y los PMI de EEUU, otras referencias en una jornada en la que Wall Street solo abre media sesión.

Banco de españa
Banco de España

La semana se despide en España con la publicación de los índices de precios industriales de octubre y los créditos dudosos de septiembre. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir de la eurozona, las principales referencias serán el PIB y el Ifo alemanes. Además, en EEUU se conocerán los PMI preliminares de noviembre, en una jornada en la que Wall Street solo abrirá media sesión.

España

09.00h. El INE publica los índices de precios industriales de octubre.

El Banco de España hace públicos los datos de septiembre de créditos dudosos.

Lar España publica sus resultados del tercer trimestre.

Eurozona

11.00h. Eurostat difunde la estadística de comercio de la UE con Rusia del tercer trimestre.

11.00h. Comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE.

13.00h. Declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE.

Alemania

08.00h. Se publica el PIB del tercer trimestre.

10.00h. Sale a la luz el Ifo de noviembre de confianza empresarial.

EEUU

15.45h. Se publica el PMI manufacturero, PMI servicios y PMI compuesto de noviembre.

La Bolsa de Nueva York solo abre media sesión por el festivo de Acción de Gracias.

Japón

00.30h. Se publica el IPC de octubre.

01.30h. Sale a la luz el PMI manufacturero y PMI del sector servicios de noviembre.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…