Agenda financiera

El viernes, atentos a… Los costes laborales y las reuniones del Eurogrupo y el Ecofin

Se conocerá la balanza comercial de la eurozona y el IPC de agosto en Francia e Italia.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la UE

La semana se despide en España con la publicación de los costes laborales del segundo trimestre, en una jornada en la que se reúne el Eurogrupo y el Ecofín. Fuera de nuestras fronteras, pero todavía en la eurozona, Eurostat difunde la balanza comercial de julio y se conocerá el IPC de agosto en Francia e Italia. Mientras, en EEUU y China habrá un aluvión de referencias macro.

España

09.00h. El INE publica la encuesta de coste laboral del segundo trimestre.

09.00h. El INE difunde los índices de precios de servicios del segundo trimestre.

Bodegas Riojanas abona un dividendo de 0,0963 euros por acción.

Eurozona

11.00h. Eurostat publica la balanza comercial de julio.

12.00h. El BCE publica el total de activos de reserva de agosto.

Reunión del Eurogrupo en Santiago de Compostela

Arranca en Santiago de Compostela la reunión de dos días del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin).

Alemania

08.00h. Se conoce el índice de precios al por mayor de agosto.

Francia

08.45h. Sale a la luz el dato final del IPC de agosto.

Italia

10.00h. Se conoce el dato final del IPC de agosto.

11.00h. Se publica la balanza comercial de julio.

EEUU

14.30h. Se conoce el índice de precios de importación de agosto.

14.30h. Se publica el índice manufacturero Empire State de septiembre.

15.15h. Sale a la luz la producción industrial de agosto.

16.00h. Se difunde la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de septiembre.

China

03.30h. Se conocen los precios de la vivienda de agosto.

04.00h. Se publican las ventas minoristas de agosto.

04.00h. Sale a la luz la tasa de desempleo de agosto.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto