El viernes, atentos a… Las cifras de la deuda pública y la inflación en la eurozona
Agenda financiera

El viernes, atentos a… Las cifras de la deuda pública y la inflación en la eurozona

En el plano empresarial, BBVA celebra su junta general de accionistas.

Banco de España
Detalla en la fachada del Banco de España

La semana se despide en España con las cifras de deuda de las administraciones públicas correspondientes a enero y los índices de precios de servicios del cuarto trimestre. En la eurozona, se conocerán los datos finales del IPC de febrero. Las principales referencias en EEUU serán la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de marzo y la producción industrial de febrero. En el plano empresarial, BBVA celebra su junta general de accionistas.

España

09.00h. El INE publica los índices de precios de servicios del cuarto trimestre.

El Banco de España difunde el avance de enero de la deuda de las administraciones públicas, según el protocolo de déficit excesivo.

BBVA celebra su junta general de accionistas.

Eurozona

11.00h. Eurostat publica los datos finales del IPC de febrero.

11.00h. Eurostat saca a la luz la estadística de costes laborales del cuarto trimestre.

Italia

10.00h. Se conoce la balanza comercial de enero.

EEUU

14.15h, Se difunde la tasa de utilización de la capacidad instalada de febrero.

14.15h. Se publica la producción industrial de febrero.

15.00h. Sale a la luz el dato preliminar de marzo de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.