El viernes, atentos a… Las cifras de actividad de la industria y del sector servicios
Agenda financiera

El viernes, atentos a… Las cifras de actividad de la industria y del sector servicios

Arranca la Cumbre del G7 en Japón y se conoce el Índice de Precios de Producción en Alemania.

Sede del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sede del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Los indicadores del sector servicios y los índices de cifras de negocios en la industria, ambos de marzo, destacan en la agenda macro en España en una jornada en la que arranca la Cumbre del G7 en Japón. Mientras, se conocerá el Índice de Precios de Producción de Alemania del mes de abril. En el plano empresarial, Metrovacesa abona dividendo.

España

09.00h. El INE publica los indicadores de actividad del sector servicios de marzo.

09.00h. El INE difunde los índices de cifras de negocios en la industria de marzo.

Metrovacesa abona un dividendo de 0,33 euros brutos por acción.

Eurozona

10.00h. El Banco Central Europeo publica su Boletín Económico (BCE).

16.55h. Comparecencia de Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.

21.00h. Comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE,

Alemania

08.00h. Se difunde el Índice de Precios de Producción de abril.

EEUU

17.00h. Declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed.

Japón

01.30h. Se publica el IPC de abril.

Arranca la Cumbre del G7 en Hiroshima.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.