El viernes, atentos a… La morosidad de la banca en España y el IFO en Alemania
Agenda financiera

El viernes, atentos a… La morosidad de la banca en España y el IFO en Alemania

En el plano empresarial destacan los resultados de Coca Cola Europacif Partners, Allianz y Deustche Telekom.

Banco de España
Banco de España

La semana se despide en España con la publicación de los datos de créditos dudosos de diciembre y la coyuntura turística hotelera de enero. Los inversores estarán pendientes en esta jornada al IFO alemán de febrero y los precios de la vivienda en China de enero. En el plano empresarial destacan los resultados de Coca Cola Europacif Partners, Allianz y Deustche Telekom. El parqué de Tokio permanecerá cerrado por festivo.

España

09.00h. El INE publica la coyuntura turística hotelera de enero.

23.00h. El INE saca a la luz el índice de cifra de negocios empresarial de diciembre.

El Banco de España difunde los datos de créditos dudosos de diciembre.

Coca Cola Europacific Partners publica sus resultados del cuarto trimestre.

Eurozona

10.00h. El BCE publica la encuesta de expectativas de los consumidores de enero.

Reunión del Eurogrupo en Ghent (Bélgica), donde evaluará la situación de la economía europea.

Continúa la reunión informal de ministros de Asuntos Económicos y Financieros de la UE (Ecofin).

Alemania

08.00h. Sale a la luz el dato final del PIB del cuarto trimestre.

10.00h. Se publica el índice IFO de confianza empresarial de febrero.

Allianz y Deutsche Telekom publican resultados.

Italia

11.30h. Subasta de deuda a 2 años.

EEUU

Warner Bros publica resultados trimestrales.

Japón

La Bolsa de Tokio permanece cerrada por la festividad del Día del Emperador.

China

02.30h. Se conocen los precios de la vivienda de enero.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.