El viernes, atentos a… La EPA de España y la decisión sobre los tipos de Japón
Agenda financiera

El viernes, atentos a… La EPA de España y la decisión sobre los tipos de Japón

El Instituto Nacional de Estadística publica el Índice de Comercio al por menor de marzo.

Oficina de empleo Inem paro desempleo
Imagen de una oficina de empleo.

La Encuesta de Población Activa (EPA) de España acapara las miradas de este viernes. Antes, el Banco de Japón desvela su nueva decisión sobre los tipos de interés en el país nipón. Volviendo a la península, el INE publica los datos de Comercio al por menor de marzo. Asimismo, al otro lado del Atlántico, en EEUU se conoce el Índice de Precios PCE.

España

09.00h. Encuesta de Población Activa correspondiente al primer trimestre de 2024.

09.00h. Índice de Comercio al por menor de marzo.

11.00h. El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, comparece en el Congreso para dar cuenta de los informes correspondientes a la gestión realizada por este órgano durante los años 2022 y 2023.

Resultados de Prosegur.

Junta de Acciones de Cellnex.

Eurozona

10.00h. Evolución monetaria en la zona del euro.

10.00h. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, da una conferencia en Academia Europea Leadership en Barcelona, ​​España.

11.00h. Evolución económica y financiera de la zona del euro por sector institucional.

Japón

01.30h. IPC.

05.00h. Decisión sobre los tipos de interés.

EEUU

14.30h. Índice de Precios PCE.

Resultados de Exxon.

Resultados de Chevron.

 

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.