El viernes, atentos a… La deuda de las administraciones públicas y los PMI

Agenda financiera

El viernes, atentos a… La deuda de las administraciones públicas y los PMI

La jornada estará marcada por las cifras preliminares del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI del sector servicios que se conocerán en EEUU, Alemania, Francia, conjunto de la eurozona, Reino Unido y Japón.

Banco de España
Banco de España
La semana se despide en España con la publicación de las cifras de deuda de las administraciones públicas de febrero que publica el Banco de España, mientras que Eurostat difunde las cifras de déficit y deuda de la eurozona correspondientes al cuarto trimestre del año pasado. La jornada también estará marcada por las cifras preliminares del PMI manufacturero y del sector servicios que se conocerán en EEUU, Alemania, Francia, conjunto de la eurozona, Reino Unido y Japón.. España 09.30h. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, intervendrá en la LIDE Brazil Conference - London:  "The Economic and Institutional Relations between Brazil and the UK" organizado por LIDE – Grupo de Líderes Empresariais. El Banco de España publica los datos de febrero de la deuda de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo. Eurozona 09.00h. Declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE. 10.00h. Salen a la luz los datos preliminares de abril del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios. 11.00h. Eurostat publica las cifras de deuda y déficit público del cuarto trimestre. Francia 09.15h. Se publican los datos preliminares de abril del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios. Alemania 09.30h. Se publican los datos preliminares de abril del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios. Reino Unido 08.00h. Se conocen las ventas minoristas de marzo. 10.30hSe publican los datos preliminares de abril del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios. EEUU 15.45h. Se conocen las cifras preliminares del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios de abril. Japón 01.30h. Se difunde el IPC de marzo. 02.30h. Se publica el PMI manufacturero y PMI del sector servicios de abril.

La semana se despide en España con la publicación de las cifras de deuda de las administraciones públicas de febrero que publica el Banco de España, mientras que Eurostat difunde las cifras de déficit y deuda de la eurozona correspondientes al cuarto trimestre del año pasado. La jornada también estará marcada por las cifras preliminares del PMI manufacturero y del sector servicios que se conocerán en EEUU, Alemania, Francia, conjunto de la eurozona, Reino Unido y Japón.

España

09.30h. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, intervendrá en la LIDE Brazil Conference – London:  «The Economic and Institutional Relations between Brazil and the UK» organizado por LIDE – Grupo de Líderes Empresariais.

El Banco de España publica los datos de febrero de la deuda de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo.

Eurozona

09.00h. Declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE.

10.00h. Salen a la luz los datos preliminares de abril del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios.

11.00h. Eurostat publica las cifras de deuda y déficit público del cuarto trimestre.

Francia

09.15h. Se publican los datos preliminares de abril del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios.

Alemania

09.30h. Se publican los datos preliminares de abril del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios.

Reino Unido

08.00h. Se conocen las ventas minoristas de marzo.

10.30hSe publican los datos preliminares de abril del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios.

EEUU

15.45h. Se conocen las cifras preliminares del PMI manufacturero, PMI compuesto y PMI servicios de abril.

Japón

01.30h. Se difunde el IPC de marzo.

02.30h. Se publica el PMI manufacturero y PMI del sector servicios de abril.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….