Comunidad de Madrid

El veto de Ayuso a carteles en defensa de la sanidad en centros de salud acaba en los tribunales

En el recurso interpuesto ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, argumenta que la resolución “lesiona el derecho fundamental que proclama el artículo 20 de Libertad de Expresión e Información, así como el artículo 28 de Libertad Sindical y Derecho de Huelga”, detalla en una nota.

El sindicato esgrime “como hechos probados que desde hace meses hay un conflicto y movilizaciones en defensa de la sanidad pública y de la Atención Primaria y existe un proceso de cierre de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria y reordenación de efectivos con apertura de los nuevos centros PAC en el ámbito de las urgencias extra hospitalarias”.

Durante este tiempo, explica, se han llevado a cabo recogida de firmas de apoyo a los profesionales, se han movilizaciones en las puertas de los centros de salud, así manifestaciones masivas. La última de ella el pasado 12 de febrero. Precisamente, apenas unos días después, destaca Comisiones, el Ejecutivo regional publica dicha resolución y comienza la retirada de cartelería propia de las Secciones Sindicales. A esto hay que añadir, denuncia, que “se está impidiendo la publicidad sobre determinadas actividades sindicales y de información que entorpecen la legítima acción sindical.

Por todo ello, considera que este veto por parte de la Consejería de Sanidad responde “al éxito de las últimas movilizaciones y al conflicto existente en el ámbito de la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid”. Además, ve “evidente” que dicha resolución tiene un “carácter marcadamente coercitivo y conminatorio, incluso con consecuencias desfavorables para quienes ejerzan derechos que son fundamentales”

Para esta organización sindical “se utiliza como instrumento para privar de efectividad a las movilizaciones” y recuerda que la Constitución “reconoce y protege el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción”.

Acceda a la versión completa del contenido

El veto de Ayuso a carteles en defensa de la sanidad en centros de salud acaba en los tribunales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace