Categorías: Contraportada

El verano deportivo de 2021 se carga aún más con el aplazamiento de Tokyo 2020

El verano de competiciones deportivas del año 2021 se presentará muy cargado por culpa de los aplazamientos que está provocando la crisis sanitaria del coronavirus y que ha obligado al retraso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que debía de acoger Tokio entre julio y septiembre.

El gran evento mundial olímpico y paralímpico que iba a acaparar la atención este verano finalmente no se ha podido escapar a la pandemia generada por el COVID-19 y también se ha visto retrasado para garantizar la salud y que todos los deportistas puedan llegar en plenitud de condiciones.

De este modo, el atractivo verano que se presentaba para 2020 con la celebración de la novedosa Eurocopa y la Copa América entre junio y julio, y los Juegos Olímpicos, cuya inauguración iba a ser el 24 de julio, parece que se replicará en del año que viene, aunque todavía está por ver cuales serán las nuevas fechas de celebración de la cita olímpica y paralímpica, que, por primera vez en sus 32 ediciones, se disputará en año impar.

Sin embargo, el fútbol, y sobre todos su jugadores más jóvenes, se verá afectado por este cambio de fecha de Tokyo 2020, ya que habrá selecciones, como la española, que deberá configurar hasta tres equipos seguramente diferentes para tres grandes citas si no hay modificaciones en otras competiciones.

Así, el seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez, deberá elegir a sus 23 jugadores para la Eurocopa, pero tendrá que coordinarse con el seleccionador de la Sub-21, Luis de la Fuente, que tendrá también el campeonato continental de la categoría en junio, donde el combinado nacional tiene que defender título, y pocas semanas después, el reto olímpico con un equipo Sub-23. También hay Eurocopa Femenina en Inglaterra, entre el 7 de julio y el 1 de agosto.

AÑO DE EUROBASKETS Y MUNDIALES DE NATACIÓN Y PISCINA
Pero hay otros deportes que se van a ver afectados y que ahora sus organismos deben decidir si hacen alguna modificación como puede ser el baloncesto, que ya maneja de por sí un calendario sin demasiado margen y donde vuleven a entrar en conflicto los intereses de la FIBA y la Euroliga.

En 2021 hay programados dos Eurobaskets, con el femenino, organizado por Francia y España y con las de Lucas Mondelo con billete olímpico, situado entre el 17 y 27 de junio, y el masculino, todavía sin fecha, pero que tradicionalmente se disputa entre finales de agosto y septiembre. Ambos chocarían con los Juegos en el caso de celebrarse en sus fechas habituales, aunque podrían adelantarse a la primavera.

Algo similar le pasa a otros dos deportes de mucha relevancia a nivel mundial y olímpico como el atletismo y la natación, que tienen en 2021 sus respectivos Campeonatos del Mundo. World Athletics ya ha advertido que trabaja para mover las fechas de su cita mundial al aire libre que debe acoger Eugene (Estados Unidos) entre el 6 y el 15 de agosto, mientras que la FINA tiene los suyos de piscina de 50 metros, que acogerá precisamente también Japón, en Fukuoka, entre el 16 de julio y el 1 de agosto, y también ha avanzado ya que hará lo propio para cambiarlos.

Además, otra fecha que tradicionalmente es en los meses veraniego son los Mundiales de Bádminton, que en su edición de 2021 se celebrarán en Huelva, localidad natal de la actual campeona olímpica, Carolina Marín. El Tour de Francia, previsto del 2 al 25 de julio, también podría verse afectado, mientras que habrá que tener en cuenta todos los torneos Preolímpicos que habrá que reprogramar tras el aplazamiento por el coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

El verano deportivo de 2021 se carga aún más con el aplazamiento de Tokyo 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace