Imagen de un termómetro que marca 41º / Foto: Servimedia.
Además, este verano ha sido el tercero más lluvioso del siglo XXI, gracias a las precipitaciones registradas en el mes de junio, según explicado este jueves 14 de septiembre la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, que ha presentado el balance del último verano.
En este sentido, los datos reflejan que nueve de los diez años más calurosos de España se han registrado en este siglo, y cuatro de los cinco más cálidos desde 2015. Durante el verano, en el ámbito de Península y Baleares, se han registrado cuatro olas de calor que han durado 24 días, por lo que se convierte en el cuarto con más días en ola de calor desde 1975, por detrás de 2022, 2015 y 2017. De este modo, los días bajo ola de calor aumentan a un ritmo de tres días por década, aproximadamente
Por otro lado, se trata del tercer verano más lluvioso del siglo XXI y el decimosexto desde 1961, con carácter muy húmedo (87 l/m2 en el conjunto de la España peninsular, un 24% más de lo normal), aunque las tres cuartas partes del total de lluvias del verano se registraron en junio. De hecho, julio y agosto fueron meses muy secos.
En cuanto al otoño, el próximo trimestre podría ser más lluvioso, con un 40/50% de posibilidades frente a un 20/40% de que las precipitaciones sean inferiores. Además, hay un 70% de posibilidades de cálido, y entre un 50 y 70% de que sea muy cálido.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…