El valor de la Bolsa española que se dispara un 193% en lo que va de año
El valor del día

El valor de la Bolsa española que se dispara un 193% en lo que va de año

Tubos Reunidos acumula las mayores subidas de la renta variable española este 2023. Los inversores siguen aplaudiendo los resultados del año pasado.

Tubos Reunidos
Tubos Reunidos

Tubos Reunidos ha vuelto a dispararse hoy en bolsa, liderando los avances del parqué español, con unas fuertes subidas del 23,3%, hasta los 0,72 euros por acción. Los inversores se han volcado con la compañía después de que las cuentas del año pasado pusieran de manifiesto que sus peores momentos han quedado atrás.

El grupo industrial vasco cerró el año pasado con un beneficio neto de 42,5 millones de euros, su mejor resultado en 14 años tras siete ejercicios en pérdidas. Desde que hizo públicas estas cuentas, hace ahora dos semanas, sus acciones se han disparado un 95%.

Aún más espectacular es su revalorización en el acumulado anual, que ya asciende al 192,7%, lo que la convierte en el mejor valor de la bolsa española este 2023. Tubos Reunidos suma una capitalización de mercado de 126,5 millones de euros.

Hace apenas dos años la empresa estuvo al mismo borde de la quiebra. En verano de 2021 recibió un rescate de 113 millones de euros por parte de la Sepi y puso en marcha un plan estratégico hasta 2026 que ya el año pasado empezó a dar frutos, con unos beneficios que, en palabras de Francisco Irazusta, presidente de la compañía, permiten afrontar las inversiones futuras y los compromisos con los acreedores.

La cifra de negocios de Tubos Reunidos se ha duplicado hasta 514 millones de euros, gracias a la notable reactivación de la demanda y al impacto en los precios de venta del sector del alza de los costes de producción.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.