Categorías: Mercados

El valor de Donald Trump para Twitter: 2.000 millones de dólares

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha usado Twitter como una de sus principales herramientas de comunicación ya desde antes de ocupar la Casa Blanca. Desde su perfil en la red social, con más de 36 millones de seguidores, ha cargado contra la prensa o ha anunciado la disolución de dos de sus consejos asesores, animando la plataforma de los 140 caracteres. ¿Pero cuál es el valor real de este ‘efecto Trump’ para la tecnológica? Según un analista, 2.000 millones de dólares (unos 1.700 millones de euros).

James Cakmak, experto de la firma Monness Crespi Hardt & Co, estima que la red social perdería esa cifra en Bolsa si el mandatario dejara de tuitear, es decir, una alrededor de una quinta parte de su valor en el mercado bursátil, que se sitúa en torno a los 11.000 millones (más de 9.300 millones de euros).

Aunque el ‘silencio’ de Trump no provocaría una fuga masiva de usuarios, Cakmak considera que la desaparición del usuario más destacado de Twitter, sí afectaría el valor intangible de la compañía y conduciría a lo que se conoce en los mercados como ‘compresión múltiple’.

“No hay mejor publicidad gratuita en el mundo que el presidente de EEUU”, subraya el analista. El magnate ha publicado más de 35.000 mensajes desde que se unió a la plataforma en 2009, y muchos de ellos han desatado la polémica.

En el primer trimestre de este 2017, Twitter consiguió aumentar su base de usuarios, algo que se achacó a la verborrea en la plataforma del mandatario estadounidense, sin embargo, en de abril a junio el número de usuarios de la red de usuarios se volvió a estancar.

Aunque la compañía no da esos datos, Cakmark estima que Twitter cuenta con unos 125 millones de usuarios diarios, aproximadamente 30% menos que Snapchat.

Acceda a la versión completa del contenido

El valor de Donald Trump para Twitter: 2.000 millones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace