Categorías: Economía

El uso de la factura electrónica se incrementó un 26% en España

En 2016 el uso de la factura electrónica se incrementó notablemente en Europa llegando a alcanzar los 1.614,5 millones de facturas electrónicas tramitadas. Un crecimiento significativo del 29% con respecto a los volúmenes del año 2015, que no dista mucho del crecimiento del 25,9% que experimentó España durante ese mismo año, con una cifra récord de 118.505.258 facturas según un estudio realizado por Seres a partir de datos de la Asociación Europea de Proveedores de Servicios de Facturación Electrónica (EESPA).

En cuanto a su origen y destino, la mayoría de las facturas procesadas fueron facturas B2B y B2G (Business to Business y Business to Government), con un crecimiento del 34,9% en Europa (1.034,5 millones de facturas), y del 23,9% en España (108,7 millones de facturas). A pesar del gran peso en el B2B y B2C, las facturas electrónicas también tienen una presencia muy significativa en la entrega B2C (Business- a-Consumidor), con un crecimiento del 19,6% facturas en Europa (580 millones de facturas) y del 52,8% en España (9,8 millones de facturas en total).

Comparando los volúmenes de facturas electrónicas tramitadas en España y Europa, las facturas electrónicas españolas suponen el 10,8% del total de las europeas, representando un 10,5% de las tramitadas en el ámbito B2B y B2G, y un 16,9% de las facturas B2C. Por otra parte, según una encuesta realizada por EESPA entre sus miembros, el importe medio de las facturas fue de 5.868 euros, y sobre esta base se estima que el valor total de las facturas notificadas procesadas en Europa fue de 9.477 millones de euros.

España, al detalle

Por su parte, el estudio de SERES para España abarca los seis primeros meses de 2016 y contempla una muestra de 174.604 empresas receptoras de factura electrónica y 11.034 emisoras. En total, en ese periodo se procesaron 24.359.187 facturas electrónica más que en el mismo periodo del año anterior.

Destaca el crecimiento de las facturas entre empresas, 18.269.234 facturas más que en 2015, con un crecimiento del 19,4%. Por su parte, las facturas en la relación B2C experimentaron un enorme crecimiento, pasando de 6.404.656 a 9.789.993 documentos, un 52,8% más. También creció, por encima del 27%, la facturación electrónica con las distintas administraciones públicas, un total de 12.704.616 en 2016.

Sectores

Por sectores, el sector servicios sigue liderando, año tras año, el uso de la factura electrónica en España y representó en 2016 el 57% de las facturas emitidas y el 62,39% de las recibidas, sin embargo, su peso en el total decrece por encima del 4% en ambos casos. Le sigue la Industria, con 38,35% de los documentos emitidos y 31,48% de los recibidos, registrando un mayor peso en total, del 4% y el 3% respectivamente. El sector primario representa un 2,85% de las facturas emitidas y un 2,54% de las recibidas.

Comunidades Autónomas

Un año más las empresas de Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan el ranking por volumen de documentos emitidos. Las empresas de Madrid emitieron el 19,56% de los documentos, seguidas por las andaluzas, con el 13,31% y las catalanas, con el 13,12%, y, a mayor distancia, por las valencianas, con el 10,78%, las vascas, con el 9,36%, y las gallegas con el 9,32%. En documentos recibidos, las empresas madrileñas representan el 20,74% del total, seguidas de las catalanas, con el 15,79%, las andaluzas, con el 14,14%, las vascas, con el 8,28%, las valencianas con el 7,47% y las castellano-leonesas, con el 7,27%.

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de la factura electrónica se incrementó un 26% en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace