Categorías: Contraportada

El uso de cannabis mejora la capacidad cerebral en ratones

El uso de pequeñas dosis de principios activos del cannabis contribuye a mejorar la reducida capacidad cerebral en ratones de avanzada edad, concluyó un estudio realizado por investigadores alemanes que publica la revista científica «Nature Medicine». La investigación llevada a cabo por los expertos de la Universidad de Bonn demuestra que el tetrahidrocannabinol (THC), el principal constituyente psicoactivo del cannabis, modifica el proceso de envejecimiento del cerebro de los ratones.

Por esta razón, los científicos alemanes quieren ahora investigar si esta sustancia se podría también emplear en el tratamiento de personas que padecen demencia o alzheimer con el objetivo de mejorar su rendimiento cerebral.

«Sabemos que prácticamente todo lo que funciona en ratones, también funciona en humanos. Por eso soy prudentemente optimista de que los resultados puedan ser aplicables (a enfermos de demencia)», señaló el profesor de neurología de la Universidad de Bonn, Andreas Zimmer.

Desde hace unos 15 años, este grupo de científicos de la Universidad de Bonn estudia cómo afecta el uso de cannabis en el sistema de receptores. Todos los resultados obtenidos hasta el momento muestran que el llamado sistema endocannabinoide, que forma parte del sistema nervioso, puede influir en el proceso de envejecimiento.

«La actividad del sistema disminuye en animales de avanzada edad y se manifiesta a través de síntomas típicos de la edad como la osteoporosis, la piel arrugada o una capacidad cognitiva menor», indicó Zimmer.

En este sentido, los científicos se preguntan si esta actividad del sistema que se ve mermada con la edad podría revertirse a través de la estimulación que proporcionarían principios activos del cannabis. Y tras administrar THC a ratones viejos, los investigadores percibieron notables mejorías.

«De forma inmediata, los animales de avanzada edad empezaron a comportarse como los jóvenes. No podíamos diferenciar a un ratón de año y medio de edad de otro joven», indicó Zimmer, quien también destacó que la capacidad memorística así como de aprendizaje de los animales tratados era notablemente superior a la de aquellos a los que no se les suministró el cannabis.

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de cannabis mejora la capacidad cerebral en ratones

dpa

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

12 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace