Yanet Yellen, expresidenta de la FED
El crecimiento económico de EEUU está listo para ganar impulso, de acuerdo con las actas de la última reunión de la Reserva Federal con Janet Yellen al frente, que abren la puerta a una aceleración en las subidas de tipos. Los mercados han respondido disparando de nuevo las rentabilidades de los bonos del Tesoro estadounidense hasta máximos de cinco años.
Varios participantes en la reunión de la Fed del 30 y 31 de enero apuntaron que se habían superado sus pronósticos de crecimiento desde el mes anterior, alentados por un crecimiento global firme, el apoyo de mercados financieros y el potencial de las bajadas de impuestos que habían impulsado al PIB. Algunos consejeros hablaron incluso de que habían aumentado los “riesgos alcistas” para el crecimiento, según las actas de la reunión.
“La mayoría de los participantes nota que una perspectiva más sólida para el crecimiento económico aumentó la probabilidad de que una reafirmación gradual de la política sería apropiada”, según el registro publicado ayer miércoles. La Fed reflejó también el argumento favorable a más subidas de tipos a través de un cambio de su discurso al apuntar a subidas de tipos “adicionales”.
Aunque en un primer momento la publicación de las actas pasó más o menos desapercibida en el mercado, finalmente el rendimiento de los bonos de referencia a diez años del Tesoro subía cinco puntos hasta alcanzar el 2,94%. La rentabilidad real, restando el impacto de la inflación, se encuentra ya en su nivel más alto desde septiembre de 2013.
En la renta fija europea, la rentabilidad del bono español a diez años subía esta mañana hasta el 1,594%, mientras que el bund ofrecía un rendimiento a la misma hora del 0,732%. La prima de riesgo española se situaba de ese modo en 86,20 puntos.
También se dejó notar en la Bolsa: el S&P 500, que subía un 1,2%, acabó cerrando con un descenso de un 0,4%. Jornada bajista asimismo en las plazas de Japón, Corea del Sur y Hong Kong, mientras Shanghái siguió cerrada por festivo. En Europa, el Ibex 35 abría la sesión con un descenso del entorno de medio punto y el Eurostoxx 50 se dejaba un 0,74%.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…