Categorías: Mercados

El último legado de Yellen vuelve a disparar las rentabilidades de los bonos

El crecimiento económico de EEUU está listo para ganar impulso, de acuerdo con las actas de la última reunión de la Reserva Federal con Janet Yellen al frente, que abren la puerta a una aceleración en las subidas de tipos. Los mercados han respondido disparando de nuevo las rentabilidades de los bonos del Tesoro estadounidense hasta máximos de cinco años.

Varios participantes en la reunión de la Fed del 30 y 31 de enero apuntaron que se habían superado sus pronósticos de crecimiento desde el mes anterior, alentados por un crecimiento global firme, el apoyo de mercados financieros y el potencial de las bajadas de impuestos que habían impulsado al PIB. Algunos consejeros hablaron incluso de que habían aumentado los “riesgos alcistas” para el crecimiento, según las actas de la reunión.

“La mayoría de los participantes nota que una perspectiva más sólida para el crecimiento económico aumentó la probabilidad de que una reafirmación gradual de la política sería apropiada”, según el registro publicado ayer miércoles. La Fed reflejó también el argumento favorable a más subidas de tipos a través de un cambio de su discurso al apuntar a subidas de tipos “adicionales”.

Aunque en un primer momento la publicación de las actas pasó más o menos desapercibida en el mercado, finalmente el rendimiento de los bonos de referencia a diez años del Tesoro subía cinco puntos hasta alcanzar el 2,94%. La rentabilidad real, restando el impacto de la inflación, se encuentra ya en su nivel más alto desde septiembre de 2013.

En la renta fija europea, la rentabilidad del bono español a diez años subía esta mañana hasta el 1,594%, mientras que el bund ofrecía un rendimiento a la misma hora del 0,732%. La prima de riesgo española se situaba de ese modo en 86,20 puntos.

También se dejó notar en la Bolsa: el S&P 500, que subía un 1,2%, acabó cerrando con un descenso de un 0,4%. Jornada bajista asimismo en las plazas de Japón, Corea del Sur y Hong Kong, mientras Shanghái siguió cerrada por festivo. En Europa, el Ibex 35 abría la sesión con un descenso del entorno de medio punto y el Eurostoxx 50 se dejaba un 0,74%.

Acceda a la versión completa del contenido

El último legado de Yellen vuelve a disparar las rentabilidades de los bonos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace