Maleta
Así se desprende de los datos publicados este lunes por el INE, que ponen de manifiesto que el turismo toca máximos. En este sentido, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), Reino Unido fue el principal país de residencia, con casi 2,1 millones de turistas y un aumento del 0,7% respecto a julio de 2024. De Francia llegaron 1,6 millones (un 3,1% menos) y de Alemania 1,2 millones (un 4,8% menos).
Los principales países emisores en los siete primeros meses fueron Reino Unido (con cerca de 11,0 millones y un aumento del 4,3%), Francia (con más de 7,1 millones y un incremento del 1,7%) y Alemania (con más de 6,9 millones, un 1,6% más).
En cuanto a las comunidades autónomas de destino principal, Islas Baleares fue la principal apuesta de los turistas en julio, con el 23,3% del total. Le siguieron Cataluña (21,3%) y Andalucía (14%).
A Baleares llegaron un 1% más de turistas que en julio de 2024. El número de turistas que visitaron Cataluña disminuyó un 1,2%, mientras que a Andalucía vinieron un 5,5% más.
En el acumulado de los siete primeros meses de 2025 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (11,6 millones y un aumento del 1,1% respecto al mismo período de 2024), Canarias (9,1 millones y un incremento del 4,3%) e Illes Balears (9 millones, un 3,2% más).
Por su parte, detalla la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), el gasto total de los turistas internacionales que visitaron España en julio aumentó un 6,1% y alcanzó los 16.452 millones de euros. En este sentido, el gasto medio diario se incrementó un 6,9%, hasta 210 euros.
El gasto medio por turista fue de 1.493 euros, con un incremento anual del 4,4%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 6,9%, hasta los 210 euros.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…