Turista
Los viajes de ocio, recreo y vacaciones fueron el motivo principal del 45,3% de los realizados, por el 36,4% de las visitas a familiares o amigos.
Los viajes realizados por los residentes en Cataluña suponen el 19,3% del total en el segundo trimestre. Por detrás se sitúan Andalucía (15,7%) y Comunidad de Madrid (14,6%). No obstante, si se elimina el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Castilla-La Mancha (893 viajes por cada 1.000 habitantes), Cataluña (872) y Aragón (786). Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Canarias (523), Extremadura (561) y Andalucía (613).
Por otro lado, los principales destinos fueron Andalucía (17,6% del total), Cataluña (17,4%) y Comunidad Valenciana (12,4%). Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Cantabria (con 1.302 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.285) y Castilla-La Mancha (1.183).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…