Turismo
De acuerdo a los datos conocidos hoy, Reino Unido fue el principal país de residencia, con más de 1,6 millones de turistas y un aumento del 11,1% respecto a abril de 2024. De Alemania llegaron 1,3 millones (un 13,7% más) y de Francia 1,3 millones (un 10,5% más).
Los principales países emisores en los cuatro primeros meses fueron Reino Unido (con más de 4,7 millones y un aumento del 6,7%), Francia (con casi 3,4 millones y un incremento del 8,3%) y Alemania (con más de 3,3 millones, un 4,8% más).
En este sentido, el número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 6,6% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 2,5% y la vivienda en alquiler un 25,2%.El alojamiento de no mercado se incrementó un 25,2%.
Tal y como apunta el INE, Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en abril, con el 20,3% del total. Le siguieron Andalucía (16,2%) e Islas Baleares (15,8%).
A Cataluña llegaron un 3,3% más de turistas que en abril de 2024. El número de turistas que visitaron Andalucía aumentó un 15,5% y a Islas Baleares vinieron un 13,4% más.
En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2025 las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (5,7 millones y un aumento del 4,2% respecto al mismo período de 2024), Cataluña (5,3 millones y un incremento del 5,3%) y Andalucía (3,9 millones, un 10,1% más).
Asimismo, el INE ha dado cuenta del gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España, que en abril alcanzó los 10.826 millones de euros, con un aumento del 14,1% respecto al mismo mes de 2024.
El gasto medio por turista fue de 1.264 euros, con un incremento anual del 3,7%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 0,9%, hasta los 187 euros.
Durante los cuatro primeros meses de 2025 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 9,3% y alcanzó los 34.332 millones de euros.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en abril fueron Reino Unido (con el 16,3% del total), Alemania (14,8%) y Francia (9%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 11,5% en tasa anual, el de los de Alemania un 14,4% y el de los de Francia un 14,7%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…