Economía

El turismo impulsó un 21,5% el superávit por cuenta corriente en 2021

Según se desprende de los datos publicados este viernes por el Banco de España, la evolución de la balanza por cuenta corriente en el año 2021 se explica principalmente por la mejora del superávit de la balanza de servicios, tanto del lado de los ingresos derivados del turismo, como de los no turísticos. No obstante, la balanza de bienes registra un aumento notable de su déficit, que pasa de los 9.100 millones en 2020 a los 20.700 millones en 202.

La balanza de servicios, que incluye el turismo y los viajes y actividades no turísticas, registró un superávit el pasado año de 38.900 millones de euros, frente a los 25.600 millones del mismo periodo de 2020.

Dentro de los servicios, el turismo y los viajes registró un superávit de 19.200 millones en 2021, disparándose más de un 129% respecto al año anterior, mientras que los servicios no turísticos — que incluye transporte, seguros, pensiones, telecomunicaciones, financieros o informática– obtuvieron un superávit de 19.700 millones, un 15,8% más frente al año anterior.

Dentro de los servicios no turísticos, el transporte registró un superávit de 3.300 millones, mientras que el de seguros, pensiones y financieros se situó en 1.300 millones, el de telecomunicaciones, informática e información, en 3.300 millones y otros servicios empresariales obtuvieron un superávit de 7.500 millones.

De su lado, la balanza de renta primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) registró un superávit de 6.300 millones en 2021, un 4,5% menos que en 2020. Dentro de ésta, las rentas de la inversión cayeron de los 900 millones en 2020 a los 500 millones en 2021.

La balanza de rentas secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) redujo su déficit en un año de los 13.900 millones a los 13.100 millones.

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, elevó su superávit entre enero y diciembre del año 2021 hasta los 11.000 millones, frente a los 4.500 millones de euros del ejercicio anterior.

LA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN CRECE

De esta forma, las cuentas corriente y de capital, que determinan la capacidad o necesidad de financiación de la economía, presentaron un saldo positivo (capacidad) de 22.300 millones de euros (el 1,9% del PIB), un 62,7% más que los 13.700 millones de euros registrados un año antes (el 1,2% del PIB).

Los datos del Banco de España reflejan el ascenso registrado por la deuda externa en 2020 se ha revertido en parte a lo largo de 2021. En concreto, la deuda externa bruta de España se situó en 2,328 billones en el cuarto trimestre de 2021 (193,2% del PIB), muy cerca de los 2,325 billones del trimestre anterior (cuando fue superior en términos del PIB, de 197,6%), y por encima, en términos absolutos, de los 2,234 billones del cuarto trimestre de 2020 (199,1% del PIB).

Con todo, la posición de inversión internacional neta de España se situó en 2021 en el -70% del PIB frente al -84,9% del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo impulsó un 21,5% el superávit por cuenta corriente en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace