Economía

El turismo en España despega con fuerza: 6,7 millones de pasajeros internacionales en febrero

El turismo en España ha comenzado el año con una dinámica muy positiva. Los datos publicados por Turespaña confirman la llegada de 6,7 millones de pasajeros internacionales en febrero, lo que supone un crecimiento interanual del 8,4%. Este optimismo se ve reforzado por la llegada de más de 13 millones de viajeros en los dos primeros meses de 2025, un 6,9% más que en el mismo periodo de 2024. Entre los factores que explican estas cifras, destacan el auge de mercados emergentes como los países iberoamericanos y China, y la consolidación de destinos tradicionales como Reino Unido o Alemania.

Italia se consolida como el mercado europeo con mayor crecimiento

El repunte del turismo italiano sigue marcando la pauta: en febrero, Italia alcanzó un aumento del 15,2% en la llegada de pasajeros, situándose como el tercer mercado emisor tras Reino Unido y Alemania. Estas cifras confirman la buena acogida de las comunidades autónomas españolas, especialmente Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que obtuvieron incrementos superiores al 40% respecto al mismo mes del año anterior.

El mercado italiano registró el mayor crecimiento entre los principales países europeos, con un repunte del 15,2% y más de 718.000 viajeros

Reino Unido y Alemania mantienen su liderazgo

Pese al fuerte empuje italiano, Reino Unido y Alemania se mantuvieron a la cabeza en cuanto a volumen de viajeros. El mercado británico, con cerca de 1,3 millones de pasajeros, representó el 19,3% del total de llegadas y experimentó un incremento interanual del 2,9%, beneficiando especialmente a Canarias y la Comunidad Valenciana con unos 14.000 viajeros adicionales cada una. Por su parte, Alemania aportó 847.421 viajeros (12,6% del total) con una subida del 5,1%. Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana fueron las más favorecidas, superando las 10.000 llegadas adicionales procedentes del mercado germano.

Reino Unido generó el 19,3% del total de llegadas en febrero, mientras que Alemania incrementó un 5,1% sus pasajeros hacia España

Francia y Países Bajos también al alza

El turismo procedente de Francia (513.769 viajeros) creció un 8,5%, situándose en la cuarta posición como mercado emisor. Cataluña y la Comunidad de Madrid se repartieron el grueso de estas llegadas con un 31% y 28% respectivamente. Desde Países Bajos, llegaron 328.694 viajeros (4,9% del total), con un aumento del 1,4% interanual. La Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña se llevaron más de 60.000 pasajeros cada una.

Valencia lidera el crecimiento de las comunidades autónomas

En cuanto a comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana destaca con un avance del 18,7% en llegadas internacionales, siendo la región con mayor crecimiento entre las principales destinos. Le sigue de cerca la Comunidad de Madrid, que concentró el 26,7% de los pasajeros y encabeza la lista de llegadas a través de compañías tradicionales. Por su parte, Cataluña continúa liderando las llegadas en aerolíneas de bajo coste con un 24,7% de cuota de mercado.

La Comunidad Valenciana registró un incremento del 18,7%, superando a otras comunidades en el ritmo de crecimiento de pasajeros internacionales

El aeropuerto de Valencia registra el mayor incremento

Los aeropuertos españoles también reflejan esta tendencia positiva. El de Adolfo Suárez Madrid-Barajas continúa como el más transitado con 1,7 millones de llegadas en febrero (+4,2%), seguido por Barcelona, que sumó 1,3 millones (+3,5%). Sin embargo, el mayor incremento interanual lo registró el aeropuerto de Valencia, con un 20,3% de subida en comparación con febrero de 2024, reafirmando el papel clave de esta comunidad en el impulso del turismo.

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo en España despega con fuerza: 6,7 millones de pasajeros internacionales en febrero

Carlos Moyano

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace