«Gracias al avance de la vacunación y al control de la pandemia, en octubre ha sido posible alargar la temporada tal y como nos habíamos propuesto, lo que se ha traducido en un aumento en el empleo del 10,9% respecto del mismo mes de 2020. Estamos a apenas 43.000 altas de alcanzar los niveles pre-pandemia, frente a los seis años que se tardó en recuperar el empleo turístico en la anterior crisis financiera», ha subrayado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
«El instrumento de los ERTE ha sido clave a la hora de favorecer una reactivación rápida en cuanto la mejora de los datos epidemiológicos permitió ir levantando de manera progresiva las restricciones. Octubre ha sido el quinto mes consecutivo con un crecimiento interanual del número de trabajadores del sector turístico en alta laboral», ha añadido la ministra.
Con el fin de la temporada de verano, octubre es un mes en el que tradicionalmente cae el empleo en turismo. Sin embargo, este año octubre termina con 25.278 empleos más que el mes anterior. Dado que los trabajadores en ERTE no causan baja en la Seguridad Social, el incremento en la afiliación corresponde a creación de nuevos puestos de trabajo, según el Ministerio.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…