Economía

El turismo bate récords en España: aportará 260.500 millones al PIB en 2025

Texto introductorio: España se mantiene como una de las potencias turísticas globales, con un sector que no solo ha recuperado el terreno perdido durante la pandemia, sino que se proyecta hacia un crecimiento sostenido en la próxima década.

Así lo confirma el último Informe de Impacto Económico (EIR) del WTTC, que dibuja un panorama alentador para 2025 y augura un futuro aún más prometedor de cara a 2035.

Las cifras clave del estudio reflejan el dinamismo del turismo en España y en toda la Unión Europea, con aumentos significativos en PIB, empleo y gasto turístico, tanto nacional como internacional.

España: más turismo, más economía

Según las previsiones del WTTC, en 2025 el turismo aportará 260.500 millones de euros al PIB español, lo que representa el 16% de la economía nacional. Esta cifra supone un incremento del 4,7% respecto a 2024.

En términos de empleo, el sector dará trabajo a 3,2 millones de personas, equivalentes al 14,4% del empleo total del país.

Durante 2024, el sector vivió su mejor año desde la pandemia, con una aportación de 248.700 millones de euros al PIB (15,6%) y 3 millones de empleos

Gasto turístico en aumento

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzará en 2025 los 113.200 millones de euros, lo que implica un crecimiento interanual del 5,7%. Por su parte, el gasto doméstico se situará en 84.900 millones, un 2,4% más que el año anterior.

En 2024, los visitantes internacionales ya gastaron 107.100 millones de euros (+10,9%), mientras que los españoles gastaron 82.900 millones en viajes dentro del país (+2,2%).

El 88,3% del gasto total en 2024 se destinó a viajes de ocio, frente al 11,7% que representó el gasto por viajes de negocios

Principales mercados emisores y destinos favoritos

En 2024, los países que más turistas enviaron a España fueron el Reino Unido (20%), Francia (14%) y Alemania (13%). En sentido contrario, los españoles viajaron principalmente a Francia (25%), Italia (14%), Reino Unido (8%) y Portugal (8%).

Horizonte 2035: más del 17% del PIB

Las previsiones del WTTC para 2035 apuntan a un crecimiento aún más sólido del sector turístico en España, que podría aportar 315.700 millones de euros al PIB, superando el 17% de la economía nacional, y generar 4 millones de empleos, 700.000 más que en 2025.

El turismo también impulsa a la UE

En 2024, el sector de viajes y turismo en la Unión Europea generó cerca de 1,8 billones de euros, lo que equivale al 10% del PIB regional. Además, dio empleo a 24,6 millones de personas, el 11% del total del empleo.

Para 2025, se espera que el PIB turístico europeo alcance los 1,9 billones, y el empleo vinculado al sector supere los 25,7 millones, representando el 12% del empleo total de la UE.

El gasto internacional en la región crecerá un 11% hasta los 573.000 millones de euros, mientras que el gasto doméstico superará el billón de euros, con un alza del 1,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo bate récords en España: aportará 260.500 millones al PIB en 2025

Lucía Mangano

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace