El TUE paraliza temporalmente la suspensión de la inmunidad de Puigdemont

Cataluña

El TUE paraliza temporalmente la suspensión de la inmunidad de Puigdemont

"Hasta que se adopte el auto que se ponga fin al presente procedimiento de medidas provisionales".

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont interviene en el acto del Consell de la República en Perpiñán (Francia)
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont
El Tribunal General de la Unión Europea ha decidido paralizar provisionalmente la suspensión de la inmunidad europarlamentaria del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y sus exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, los tres con escaño en el Parlamento europeo por JxCAT.. El vicepresidente del Tribunal General de la UE ordena que se suspenda la ejecución de las decisiones del Parlamento "hasta que se adopte el auto que se ponga fin al presente procedimiento de medidas provisionales", ha informado el tribunal. El pleno del Parlamento Europeo decidió el pasado marzo tramitar los suplicatorios enviados por el Tribunal Supremo para que los tres políticos independentistas fueran juzgados en España por su papel en el 'procés'. La defensa de Puigdemont, Comín y Ponsatí recurrieron la decisión ante la Justicia europea y solicitaron el 26 de mayo medidas cautelares para paralizar la suspensión, con el argumento de que existía "riesgo real e inminente" de ser detenidos y encarcelados, lo que les impediría representar a los ciudadanos durante el resto de su mandato.

El Tribunal General de la Unión Europea ha decidido paralizar provisionalmente la suspensión de la inmunidad europarlamentaria del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y sus exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, los tres con escaño en el Parlamento europeo por JxCAT.

El vicepresidente del Tribunal General de la UE ordena que se suspenda la ejecución de las decisiones del Parlamento «hasta que se adopte el auto que se ponga fin al presente procedimiento de medidas provisionales», ha informado el tribunal.

El pleno del Parlamento Europeo decidió el pasado marzo tramitar los suplicatorios enviados por el Tribunal Supremo para que los tres políticos independentistas fueran juzgados en España por su papel en el ‘procés’.

La defensa de Puigdemont, Comín y Ponsatí recurrieron la decisión ante la Justicia europea y solicitaron el 26 de mayo medidas cautelares para paralizar la suspensión, con el argumento de que existía «riesgo real e inminente» de ser detenidos y encarcelados, lo que les impediría representar a los ciudadanos durante el resto de su mandato.

Más información

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…