19-05-2021 La presidenta del Parlament, Laura Borràs en rueda de prensa para proponer al vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès (ERC), como candidato a ser investido presidente de la Generalitat, en el Parlament, a 19 de mayo de 2021, en Barcelona, Cataluña (España). El pleno para ser investido presidente de la Generalitat será a partir de la tarde del jueves. Laura Borràs ha mantenido reuniones durante toda la mañana para la ronda de consultas de la investidura. POLITICA David Zorrakino - Europa Press
Laura Borràs, condenada a 4 años, 6 meses y un día de prisión por delitos de prevaricación y falsedad documental, podría ver reducida su estancia en prisión si el Gobierno atiende la petición del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. El tribunal propone aplicar un indulto parcial que limite el cumplimiento de la pena a un máximo de dos años, decisión que podría evitar su ingreso efectivo en la cárcel.
En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el TSJC plantea que el indulto parcial solicitado se limite al tramo de la pena que supera los dos años de cárcel, es decir, no se extinguiría completamente la condena, sino que se ajustaría al mínimo que evitaría el cumplimiento obligatorio de prisión para personas sin antecedentes.
El TSJC no solicita la anulación de la condena, sino una reducción parcial que permitiría a Borràs eludir el ingreso en prisión
Esta petición de indulto se circunscribe únicamente a la pena privativa de libertad y no afecta a las penas de inhabilitación ni a las sanciones económicas.
Mientras el Gobierno resuelve si concede o no la medida de gracia, el tribunal catalán ha decidido suspender de forma temporal la ejecución de la pena de prisión. Esta decisión otorga un respiro a la exdirigente independentista, que por ahora no tendrá que entrar en la cárcel.
La suspensión de la condena evita el ingreso inmediato en prisión de Laura Borràs mientras se tramita el posible indulto
Cabe recordar que Borràs fue condenada por fraccionar contratos públicos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas, favoreciendo supuestamente a un colaborador cercano.
El caso de Laura Borràs ha sido seguido de cerca por su fuerte carga política, al tratarse de una de las figuras más relevantes del independentismo catalán. La decisión del TSJC se produce en un contexto en el que el Gobierno de Pedro Sánchez ha apostado por medidas de distensión con el independentismo, lo que añade relevancia a esta solicitud de indulto parcial.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…