Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

El TSJC procesa a Jové, miembro de la delegación catalana en la mesa de negociación

El diputado de ERC se enfrenta a los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos por su participación en el 1-O.

Pedro Sánchez y Quim Torra
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha procesado al diputado de ERC en el Parlament y exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, Josep María Jové, quien el pasado miércoles formó parte de la delegación catalana en la que se constituyó en el Palacio de la Moncloa, la mesa de negociación entre el Gobierno central y el catalán. Los presuntos delitos por los que es procesado, según Europa Press, son desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos por su participación en la organización del 1-O en 2017. Por los mismos delitos también ha sido procesado el también diputado y al exsecretario de Hacienda, Lluís Salvadó. Según ha informado este viernes el TSJC, la magistrada instructora fija las declaraciones indagatorias el martes 11 de marzo a partir de las 9 horas, les obliga a personarse mensualmente en el juzgado, la retirada de pasaporte y la prohibición de salir del país, e impone una fianza de responsabilidad civil de 2,8 millones para Jové y de 1,6 millones en el caso de Salvadó. La magistrada Maria Eugènia Alegret, en su auto, considera que Jové y Salvadó “planearon que era necesario preparar las estructuras de Estado y una adecuada financiación para cuando Cataluña contase con la independencia”, y que Jové participó en la organización y en obtener financiación, entre otros actos.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • febrero 28, 2020
  • 11:31 am

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha procesado al diputado de ERC en el Parlament y exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, Josep María Jové, quien el pasado miércoles formó parte de la delegación catalana en la que se constituyó en el Palacio de la Moncloa, la mesa de negociación entre el Gobierno central y el catalán.

Los presuntos delitos por los que es procesado, según Europa Press, son desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos por su participación en la organización del 1-O en 2017. Por los mismos delitos también ha sido procesado el también diputado y al exsecretario de Hacienda, Lluís Salvadó.

Según ha informado este viernes el TSJC, la magistrada instructora fija las declaraciones indagatorias el martes 11 de marzo a partir de las 9 horas, les obliga a personarse mensualmente en el juzgado, la retirada de pasaporte y la prohibición de salir del país, e impone una fianza de responsabilidad civil de 2,8 millones para Jové y de 1,6 millones en el caso de Salvadó.

La magistrada Maria Eugènia Alegret, en su auto, considera que Jové y Salvadó “planearon que era necesario preparar las estructuras de Estado y una adecuada financiación para cuando Cataluña contase con la independencia”, y que Jové participó en la organización y en obtener financiación, entre otros actos.

  • Gobierno y Generalitat, Malversación, mesa de diálogo, Prevaricación, TSJC

Más información

Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Portada

Tostada con aguacate y espinacas frescas sobre un plato.

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología