En la sentencia, recogida por Europa Press, el TSJC estima un recurso interpuesto contra una sentencia del 29 de abril de 2022 del Juzgado de lo Social 2 de Granollers (Barcelona) que desestimaba el pago de horas extras a un trabajador por la falta de registro horario de la empresa.
El TSJC ha considerado que el incumplimiento de la obligación del empresario de no registrar diariamente la jornada laboral del trabajador no le puede beneficiar cuando se reclama el pago de horas extraordinarias.
Ha detallado que la sentencia del Juzgado de lo Social que desestimaba el pago de horas extras infringió el artículo 217.2 LEC, «pues se trasladó la carga de la prueba al demandante en lugar de imponerse al demandado infractor».
Por ello, ha reconocido el total de horas extraordinarias demandadas por el trabajador, 1.250,50 horas, así como el pago de estas y «el 10% de interés por la demora».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…