Nacional

El TSJ de Madrid paraliza la comisión rogatoria de Andorra contra Rajoy, Montoro y Fernández Díaz

En tres autos, a los que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados han estimado los recursos de los exmiembros del Ejecutivo y han suspendido la decisión que el Ministerio de Justicia adoptó en junio, por la que se daba curso a la comisión rogatoria que emitió el Principado.

En consecuencia, el tribunal ha ordenado también que “se paralice el envío o devolución de la información recibida del Juzgado de Instrucción Número 32 de Madrid a las autoridades andorranas”.

La Justicia de Andorra investiga a Rajoy, a Fernández Díaz y a Montoro por presuntos delitos de coacciones, amenazas, chantaje, extorsión, coacciones a órganos constitucionales y creación de documento falso por su supuesta relación con los intentos de conocer “mediante vías ilegales” información bancaria secreta de los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Artur Mas, así como del exvicepresidente Oriol Junqueras.

En concreto, los hechos denunciados en las querellas están relacionados con presuntas extorsiones, coacciones y chantaje desde 2014 por parte de agentes de la Policía Nacional a responsables de la Banca Privada d’Andorra (BPA) para conocer “mediante vías ilegales” una información bancaria secreta protegida por la legislación andorrana» de varios gobernantes de Cataluña y sus familiares, entre ellos Pujol, Mas y Junqueras.

Tras meses de varios recursos, el expresidente y los exministros han conseguido que el TSJ de Madrid les dé la razón y suspenda la comisión rogatoria de Andorra relativa a la querella de la ‘Operación Cataluña’.

Frente a lo acordado el pasado noviembre, en esta ocasión el tribunal ha señalado que “procede acordar la medida cautelar solicitada” y que ésta “se mantendrá hasta que recaiga sentencia firme que ponga fin al proceso o haya finalizado por cualquier otra de las causas previstas en la ley”.

Los magistrados han concluido que, “una vez valorados los diversos intereses del conflicto”, concurren “circunstancias” que justifican la adopción de la medida solicitada por Rajoy, Montoro y Fernández Díaz.

El tribunal ha defendido que se debe adoptar la medida solicitada porque “la ejecución de la comisión rogatoria por el Ministerio (de Justicia) conllevaría perjuicios de difícil o imposible reparación al interesado”.

El TSJ ha acordado paralizar el auxilio judicial al Principado porque -pese a lo que se creía en un primer momento- el Ministerio de Justicia no llegó a enviar la documentación requerida por Andorra.

Esta decisión del tribunal madrileño tiene lugar después de que el pasado noviembre la Audiencia Provincial también se corrigiera a sí misma. Aquel día, se dio la razón Rajoy y se avisó al Juzgado de Instrucción Número 32 que debía admitir el recurso del expresidente en el que pedía la paralización de la comisión rogatoria de Andorra.

Las defensas de Rajoy, de Fernández Díaz y de Montoro habían alegado que habían visto vulnerados sus derechos porque el juzgado en cuestión, al dar trámite a la citada rogatoria, no realizó el “previo control de legalidad de conformidad con la legislación nacional y convencional en materia de cooperación internacional”.

Acceda a la versión completa del contenido

El TSJ de Madrid paraliza la comisión rogatoria de Andorra contra Rajoy, Montoro y Fernández Díaz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace