Educación

El Tribunal Supremo admite el recurso de Madrid contra el currículo de Bachillerato del Gobierno

En el escrito los magistrados de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo requieren al Ministerio de Educación y Formación Profesional la remisión del expediente administrativo en el plazo de 20 días.

A partir de este momento, los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid cuentan con un plazo de otros 20 días para formalizar el recurso, según han apuntado fuentes regionales.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado lunes que el Gobierno regional iba a presentar el recurso del decreto aprobado por el Ejecutivo central en el marco de la nueva ley educativa LOMLOE, al entender que faltan contenidos y que hay una elevada carga ideológica.

El Gobierno autonómico elevaba así su rechazo ante el Alto Tribunal destacando la parte de los temas elaborados por el Ministerio de Educación y FP, ya que considera que dejan de lado aspectos esenciales para la formación de los alumnos, especialmente perjudicial en Bachillerato, una etapa fundamental ya que da acceso a los estudios superiores y universitarios.

Por ello, el Ejecutivo madrileño va a pedir la suspensión cautelar del Real Decreto, con el fin de poder usar, mientras tanto, los libros de texto actuales, y no se descarta recurrir al Tribunal Constitucional.

ELABORACIÓN DEL DECRETO EN MADRID

Otra de las denuncias de la Comunidad de Madrid es que el retraso en la aprobación de los Reales Decretos estatales ha provocado que las editoriales hayan empezado a trabajar los libros con lo establecido por el Ejecutivo central, sin tener en cuenta lo correspondiente a las comunidades autónomas, que en la actualidad se sigue desarrollando.

Ante la falta de material esencial, el Ejecutivo madrileño continúa con la elaboración de su parte del Decreto de currículo de Bachillerato introduciendo importantes novedades.

Así, en Historia, y frente a la propuesta del Ministerio de Educación y FP de introducir un enfoque contemporáneo (a partir del siglo XIX), la Comunidad de Madrid incluye temas políticos, sociales, económicos y culturales de las edades históricas anteriores que servirán al alumnado para refrescar los conocimientos adquiridos en la ESO y adquirir una estructura mental histórica básica.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal Supremo admite el recurso de Madrid contra el currículo de Bachillerato del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

9 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

9 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

9 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

11 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

16 horas hace