Según Cristina Cifuentes y los profesores del máster en Derecho Autonómico que supuestamente evaluaron su trabajo final, la presidenta defendió su investigación el 2 de julio de 2012. Según informa hoy El Confidencial, ese tribunal solo existe tras el pacto al que llegaron las tres profesoras y el tutor de la presidenta el pasado martes. Las docentes nunca se reunieron para evaluar a la popular, ni aquel día ni cualquier otro.
Es la información que aporta al citado medio el Instituto de Derecho Público (IDP) de la facultad, responsable de la titulación. Estas fuentes confirman que ninguna de las tres profesoras que aparecen en el acta presuntamente falsificada examinaron nunca a la líder del PP madrileño, ni ante el TFM ni en ninguna otra asignatura.
Tras la publicación de eldiario.es de la supuesta manipulación del currículum de Cifuentes dos años después de cursar la titulación, los acontecimientos se precipitaron en torno al supuesto tutor de Cifuentes, Enrique Álvarez Conde, y las tres supuestas evaluadoras del TFM. Tanto es así que el pasado martes se reunieron de urgencia para pactar una versión común sobre la ‘presentación fantasma’ del TFM de aquel 2 de julio de 2012.
A la cita acudió un profesor y amigo de Álvarez Conde, Juan Mestre, que actúa como asesor de los docentes en el caso de posibles consecuencias legales por la falsificación del acta, además de otros dos abogados. En esa reunión llegaron a pactar hasta el color de la ropa que, supuestamente, llevaba Cifuentes el día en que defendió el trabajo necesario para obtener el título.
También pactaron defender que el trabajo de la presidenta no puede ser difundido porque se destruyó en 2016. La excusa para la falta de sello en el acta es que se envió a secretaría por correo ordinario y en ese proceso se traspapeló.
Acordaron argumentar que el TFM no puede ser presentado porque fue destruido en 2016, cuatro años después de su supuesta presentación, y que el acta carece de sello porque se envió a secretaría por correo ordinario y se debió traspapelar.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…