Luis Bárcenas, extesorero del PP
Según ha comunicado el presidente del tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, José Antonio Mora Alarcón, no procede aceptar esta petición. Tal y como ha explicado, el careo es una “diligencia excepcional” cuya práctica habitual es en fase de instrucción y no durante el plenario. Asimismo, ha apuntado que compete al tribunal valorar la credibilidad de los testimonios en conjunto que en resto de pruebas que se practiquen, recoge Europa Press.
Lo que sí ha aceptado es la propuesta del abogado de Bárcenas de llamar a declarar como testigos a periodistas que tuvieron conocimiento de una grabación en la que el también extesorero del PP Álvaro Lapuerta hablaba de “entregas en metálico que se realizaban mensualmente” a miembros del PP. Un audio en el que “se mencionaba entre otros, expresamente, a Mariano Rajoy”.
Así se citará a declarar a los periodistas Francisco Mercado, que según indicó la defensa de Bárcenas “es quien tiene esa grabación”. También a Eduardo Inda, en cuanto que escuchó esa grabación, explicó. En función de lo que testifiquen, el tribunal decidirá si llama a declarar a Ernesto Ekaizer y María Luisa Bernal, los otros dos periodistas propuestos como testigos.
El juicio por la caja b del PP se ha reanudado este lunes con la declaración de Bárcenas como acusado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…