El Tribunal de Cuentas volverá a fiscalizar el proceso de reestructuración bancaria
Crisis Bancaria

El Tribunal de Cuentas volverá a fiscalizar el proceso de reestructuración bancaria

Por primera vez, el Tribunal de Cuentas auditará la financiación pública de la Iglesia Católica y del resto de confesiones que perciben subvenciones.

Banco de Espana

El Tribunal de Cuentas prevé elaborar a lo largo de 2018 más de un centenar de informes de fiscalización: desde el control de las cuentas de las comunidades autónomas o las subvenciones recibidas por las confesiones religiosas, pasando por las deudas de los clubes de fútbol y la reestructuración de las entidades bancarias.

El programa de fiscalización, aprobado el pasado 21 de diciembre por el pleno del Tribunal de Cuentas, contempla los informes que debe elaborar por imperativo legal, como los encargados por las Cortes Generales o los que lleva a cabo por propia iniciativa, según recoge la agencia Efe.

Destaca la fiscalización de los estados contables de los partidos políticos y de las aportaciones percibidas por las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos y de los gastos y actividades financiados con cargo a subvenciones públicas.

En el programa se incluye, también, una nota de fiscalización sobre la situación de proceso de reestructuración bancaria, sobre la que ya se hizo una fiscalización de 2009 a 2015, así como de la contratación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Por primera vez, el Tribunal de Cuentas auditará la financiación pública de la Iglesia Católica y también del resto de confesiones religiosas que perciben subvenciones del Estado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.