Categorías: Economía

El Tribunal de Cuentas ve «carencia de información precisa» sobre el destino de fondos que recibe la Iglesia del IRPF

El Tribunal de Cuentas ha concluido que la Administración General del Estado «carece de información precisa» sobre el destino de los fondos que recibe la Iglesia católica a través de su casilla en la Declaración de la Renta, por la que los ciudadanos pueden destinar el 0,7% del IRPF a la Iglesia. «La Administración General del Estado carece de información precisa acerca del destino efectivo de los fondos estatales que se transfieren a la Iglesia a través de la asignación tributaria», subraya el Tribunal de Cuentas en un proyecto de informe, al que ha tenido acceso Europa Press, y que está pendiente de aprobación por el Pleno.

En concreto, señala que al no contar con esta información precisa, «no puede distinguir entre los fondos que tienen como destino actividades no económicas de los que tienen como destino actividades económicas».

El Tribunal de Cuentas precisa que la Iglesia ha presentado «con regularidad» una memoria ante el Ministerio de Justicia desde el año 1980. No obstante, ha constatado que no existe «una normativa estatal que regule los plazos, la forma de presentación y el contenido que ha de tener» esta memoria.

«Como consecuencia de la ausencia de criterios acordados o establecidos en normativa estatal respecto al contenido de la memoria, la Iglesia la elabora con sus propios criterios, que se corresponden más con una memoria de actividades que con una memoria justificativa, que es lo previsto en el Acuerdo», añade.

Europa Laica considera que el informe del Tribunal de Cuentas «corrobora» las denuncias que ha venido haciendo la asociación por la «memoria nada justificativa» de la Iglesia y critica también «la desidia, cuando no connivencia, de la Administración y los Gobiernos de turno por la falta de control» de este dinero. Por ello, exige al Gobierno la «denuncia y derogación» de los Acuerdos de 1979 entre el Estado y la Santa Sede.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de Cuentas ve «carencia de información precisa» sobre el destino de fondos que recibe la Iglesia del IRPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace