Categorías: Economía

El Tribunal de Cuentas ve «carencia de información precisa» sobre el destino de fondos que recibe la Iglesia del IRPF

El Tribunal de Cuentas ha concluido que la Administración General del Estado «carece de información precisa» sobre el destino de los fondos que recibe la Iglesia católica a través de su casilla en la Declaración de la Renta, por la que los ciudadanos pueden destinar el 0,7% del IRPF a la Iglesia. «La Administración General del Estado carece de información precisa acerca del destino efectivo de los fondos estatales que se transfieren a la Iglesia a través de la asignación tributaria», subraya el Tribunal de Cuentas en un proyecto de informe, al que ha tenido acceso Europa Press, y que está pendiente de aprobación por el Pleno.

En concreto, señala que al no contar con esta información precisa, «no puede distinguir entre los fondos que tienen como destino actividades no económicas de los que tienen como destino actividades económicas».

El Tribunal de Cuentas precisa que la Iglesia ha presentado «con regularidad» una memoria ante el Ministerio de Justicia desde el año 1980. No obstante, ha constatado que no existe «una normativa estatal que regule los plazos, la forma de presentación y el contenido que ha de tener» esta memoria.

«Como consecuencia de la ausencia de criterios acordados o establecidos en normativa estatal respecto al contenido de la memoria, la Iglesia la elabora con sus propios criterios, que se corresponden más con una memoria de actividades que con una memoria justificativa, que es lo previsto en el Acuerdo», añade.

Europa Laica considera que el informe del Tribunal de Cuentas «corrobora» las denuncias que ha venido haciendo la asociación por la «memoria nada justificativa» de la Iglesia y critica también «la desidia, cuando no connivencia, de la Administración y los Gobiernos de turno por la falta de control» de este dinero. Por ello, exige al Gobierno la «denuncia y derogación» de los Acuerdos de 1979 entre el Estado y la Santa Sede.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de Cuentas ve «carencia de información precisa» sobre el destino de fondos que recibe la Iglesia del IRPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace