Categorías: Economía

El Tribunal de Cuentas ve «carencia de información precisa» sobre el destino de fondos que recibe la Iglesia del IRPF

El Tribunal de Cuentas ha concluido que la Administración General del Estado «carece de información precisa» sobre el destino de los fondos que recibe la Iglesia católica a través de su casilla en la Declaración de la Renta, por la que los ciudadanos pueden destinar el 0,7% del IRPF a la Iglesia. «La Administración General del Estado carece de información precisa acerca del destino efectivo de los fondos estatales que se transfieren a la Iglesia a través de la asignación tributaria», subraya el Tribunal de Cuentas en un proyecto de informe, al que ha tenido acceso Europa Press, y que está pendiente de aprobación por el Pleno.

En concreto, señala que al no contar con esta información precisa, «no puede distinguir entre los fondos que tienen como destino actividades no económicas de los que tienen como destino actividades económicas».

El Tribunal de Cuentas precisa que la Iglesia ha presentado «con regularidad» una memoria ante el Ministerio de Justicia desde el año 1980. No obstante, ha constatado que no existe «una normativa estatal que regule los plazos, la forma de presentación y el contenido que ha de tener» esta memoria.

«Como consecuencia de la ausencia de criterios acordados o establecidos en normativa estatal respecto al contenido de la memoria, la Iglesia la elabora con sus propios criterios, que se corresponden más con una memoria de actividades que con una memoria justificativa, que es lo previsto en el Acuerdo», añade.

Europa Laica considera que el informe del Tribunal de Cuentas «corrobora» las denuncias que ha venido haciendo la asociación por la «memoria nada justificativa» de la Iglesia y critica también «la desidia, cuando no connivencia, de la Administración y los Gobiernos de turno por la falta de control» de este dinero. Por ello, exige al Gobierno la «denuncia y derogación» de los Acuerdos de 1979 entre el Estado y la Santa Sede.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de Cuentas ve «carencia de información precisa» sobre el destino de fondos que recibe la Iglesia del IRPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

32 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace