El Tribunal de Cuentas reclama casi dos millones a Puigdemont por los gastos de Diplocat

Cataluña

El Tribunal de Cuentas reclama casi dos millones a Puigdemont por los gastos de Diplocat

Los ex cargos de la Generalitat podrán alegar ‘in voce’ durante unos minutos a la liquidación provisional que conocen este martes.

Puigdemont durante su primera intervención ante el pleno del Parlamento Europeo
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. (Foto: Europa Press)
El Tribunal de Cuentas fija inicialmente en casi dos millones de euros la responsabilidad contable que tendría inicialmente que satisfacer Carles Puigdemont por el presunto desvío de fondos para las denominadas ‘embajadas catalanas’ y al Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat, han señalado fuentes jurídicas a Europa Press.. Esta cantidad se sumaría al resto que se reclaman de forma provisional al también expresident Artur Mas, los indultados Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull u otros 37 altos cargos. Se le reclaman a cada uno cantidades individuales, si bien todos ellos deberán responder al total de forma solidaria, según fuentes del órgano contable consultadas. La liquidación provisional que se conoce este martes se suma a los 4,1 millones de euros que la instrucción del tribunal contable calculó que costó el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y que ya fueron consignadas por personas del entorno independentista. Durante el trámite de este martes, a los abogados de los afectados se les ha entregado un documento de 504 páginas que tendrán tres horas para leer, tras lo cual cada uno de ellos tendrá unos 10 minutos para alegar ‘in voce’ con independencia de a cuántas personas representen lo que es tildado de “procedimiento arbitrario” por alguna de las defensas. El primero de los abogados en acudir a la sede de la calle Torrelaguna, 79, en Madrid ha sido el letrado del expresidente catalán huido Carles Puigdemont, Gonzalo Boye. Quejas de los abogados “Me parece una tomadura de pelo todo este procedimiento”, ha dicho en declaraciones a la prensa para luego insistir en que, tras conocer la información que le será facilitada por el órgano, alegrará la “indefensión” ante la que dicen encontrarse. En este sentido ha denunciado la “falta de solvencia técnica” del informe y ha asegurado que el Tribunal de Cuentas está asumiendo “unas competencias que no tiene, como es la derogación implícita del Estatuto de Cataluña, por la vía de coartar la acción exterior de Cataluña, que está contemplada expresamente en el Estatuto después de la sentencia del Constitucional”.

El Tribunal de Cuentas fija inicialmente en casi dos millones de euros la responsabilidad contable que tendría inicialmente que satisfacer Carles Puigdemont por el presunto desvío de fondos para las denominadas ‘embajadas catalanas’ y al Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat, han señalado fuentes jurídicas a Europa Press.

Esta cantidad se sumaría al resto que se reclaman de forma provisional al también expresident Artur Mas, los indultados Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull u otros 37 altos cargos. Se le reclaman a cada uno cantidades individuales, si bien todos ellos deberán responder al total de forma solidaria, según fuentes del órgano contable consultadas.

La liquidación provisional que se conoce este martes se suma a los 4,1 millones de euros que la instrucción del tribunal contable calculó que costó el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y que ya fueron consignadas por personas del entorno independentista.

Durante el trámite de este martes, a los abogados de los afectados se les ha entregado un documento de 504 páginas que tendrán tres horas para leer, tras lo cual cada uno de ellos tendrá unos 10 minutos para alegar ‘in voce’ con independencia de a cuántas personas representen lo que es tildado de “procedimiento arbitrario” por alguna de las defensas.

El primero de los abogados en acudir a la sede de la calle Torrelaguna, 79, en Madrid ha sido el letrado del expresidente catalán huido Carles Puigdemont, Gonzalo Boye.

Quejas de los abogados

“Me parece una tomadura de pelo todo este procedimiento”, ha dicho en declaraciones a la prensa para luego insistir en que, tras conocer la información que le será facilitada por el órgano, alegrará la “indefensión” ante la que dicen encontrarse.

En este sentido ha denunciado la “falta de solvencia técnica” del informe y ha asegurado que el Tribunal de Cuentas está asumiendo “unas competencias que no tiene, como es la derogación implícita del Estatuto de Cataluña, por la vía de coartar la acción exterior de Cataluña, que está contemplada expresamente en el Estatuto después de la sentencia del Constitucional”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…